Evo Morales pide al TSE habilitar su candidatura presidencial

Evo Morales solicita al TSE que respete su postulación presidencial y devuelva el control del MAS a su grupo, en una carta enviada el 3 de julio de 2025.
Opinión Bolivia

Evo Morales pide al TSE valentía para habilitar su candidatura

El exmandatario busca recuperar el control del MAS y ser habilitado como candidato presidencial. Mediante una carta enviada el 3 de julio de 2025, su equipo jurídico exigió al Tribunal Supremo Electoral (TSE) respetar su postulación y devolver la dirección del partido a su antigua directiva.

«Respetar la decisión soberana de nuestras bases»

Evo Morales, a través de su abogado Wilfredo Chávez, pidió al TSE no «proscribir» su candidatura. En la misiva, argumentó que su postulación es «legítima y legal» y criticó posibles «resoluciones políticas» en su contra. Además, exigió «restituir la dirección nacional (del MAS) a su dirigencia legal», refiriéndose a su grupo y al de Gerardo García.

El conflicto interno en el MAS

Actualmente, el partido está liderado por Grover García, representante del sector «arcista» (afín al presidente Luis Arce), tras una decisión del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP). Morales también reclamó la devolución de la personería jurídica de Pan-Bol, partido que lo respaldó en su intento de candidatura.

Un llamado a la «valentía» institucional

En tono exigente, la carta instó al TSE a actuar «con independencia» y evitar «una elección sin el pueblo». Morales advirtió sobre el riesgo de retroceder a una «democracia censitaria», en referencia a su exclusión del proceso electoral.

Una batalla política de larga data

Desde su salida del poder en 2019, Morales ha intentado mantener influencia en el MAS, enfrentándose al sector de Arce. Su habilitación como candidato ha sido rechazada previamente por el TSE, que argumentó limitaciones constitucionales.

El futuro político en juego

La respuesta del TSE definirá si Morales puede competir en las próximas elecciones y recuperar el control del MAS. Su estrategia legal y discursiva busca presionar al organismo electoral, aunque sus opciones aparecen limitadas.

Hallan cadáver con signos de violencia en carretera de Cochabamba

Un hombre sin identificar fue encontrado golpeado en la vía Cochabamba-Santa Cruz. El cuerpo presentaba lesiones en la cabeza
Foto archivo: APG / Felcc. Archivo Información de autor no disponible / Unitel Digital

Bermejo: boom comercial con moneda argentina y dólares

La ciudad fronteriza de Bermejo vive un auge comercial impulsado por el rechazo al boliviano y la preferencia por
Personas cargadas de bolsas y cajas caminan por la avenida Petrolera de Bermejo. Víctor Farfán / Verdad con Tinta

TSJ anula proceso contra Leopoldo Fernández por masacre de Porvenir

El Tribunal Supremo ordena un nuevo juicio de responsabilidades contra el exprefecto de Pando por los hechos violentos del
Leopoldo Fernández (i), principal apuntado por la masacre de Provenir (d). Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Hombre muere en penal de Oruro tras cumplir condena hace dos años

Un interno falleció en el penal de San Pedro, Oruro, pese a haber cumplido su condena hace dos años.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

TSE garantiza resultados preliminares al 80% el día de elecciones

El TSE implementará el sistema Sirepre para publicar el 80% de los resultados electorales preliminares y permitir el acceso
Imagen de archivo de las Elecciones Generales 2020 DICO SOLÍS / ERBOL

Detienen a hombre por fotografiar ilegalmente a estudiantes en desfile de La Paz

Un sujeto fue capturado grabando partes íntimas de niñas durante un acto cívico en La Paz. La FELCC incautó
Los estudiantes desfilaron por los actos conmemorativos del 6 de Agosto. APG / Unitel Digital

Juez Helmer L. detenido en caso Consorcio en Bolivia

El juez Helmer L. fue aprehendido en La Paz por su presunta vinculación con una red de autoridades en
Un investigador de la Policía lleva material secuestrado en el caso Consorcio. APG / ERBOL

Tahuichi propone a María Galindo como moderadora del debate presidencial

El vocal del TSE respalda la inclusión de la activista María Galindo como moderadora del próximo debate presidencial, tras
La activista María Galindo en la plaza 14 de Septiembre. Noé Portugal / URGENTE.BO

Foro del TSJ: candidatos presidenciales presentan propuestas sobre justicia

Ocho candidatos presidenciales expondrán sus planes para el sistema judicial en un foro organizado por el TSJ, transmitido en
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

TSJ anula juicio contra exprefecto Fernández por caso Porvenir

El Tribunal Supremo de Justicia ordena reiniciar el proceso como juicio de responsabilidades contra Leopoldo Fernández, exautoridad de Pando,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece Hans van den Berg, sacerdote e investigador de etnias bolivianas

El sacerdote agustino Hans van den Berg murió a los 88 años en La Paz. Destacó por su investigación
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Mercados alemán y chino avanzan en movilidad eléctrica y autónoma

Alemania registra un crecimiento del 58% en ventas de coches eléctricos, mientras que Baidu y Lyft anuncian taxis autónomos
Imagen sin título Información de autor no disponible / FAZ.NET