Controladores aéreos franceses inician huelga este jueves agravando el caos veraniego
Europa enfrenta el peor verano de retrasos aéreos desde la pandemia. La huelga en Francia evidencia un sistema fragmentado, con escasez de personal y saturación. Aerolíneas como Ryanair exigen soluciones políticas inmediatas.
«Cada verano post-Covid ha sido peor que el anterior»
El vicepresidente de la Asociación Europea de Pilotos, Paul Reuter, advierte: «El espacio aéreo y los aeropuertos tienen capacidad limitada… cualquier fallo desordena todo el sistema». La Comisión Europea prevé 38.000 vuelos diarios este verano, un récord que tensiona a los 40 proveedores de servicios de navegación aérea (ANSP) del continente.
Efecto dominó en los cielos
Frédéric Deleau, de la Federación Internacional de Controladores, explica que las huelgas obligan a «reducir la velocidad de los aviones y retener el tráfico cerca de los aeropuertos». Según Ryanair, los ANSP de Francia, España y Alemania causaron retrasos en 50.000 vuelos solo en el primer semestre.
Raíces de un sistema al límite
Europa arrastra desde 2022 un aumento constante de retrasos por la recuperación del tráfico postpandemia. La formación de nuevos controladores tresa años y su certificación es válida solo por zonas, según la compañía CAE. La guerra en Ucrania y Oriente Medio ha reducido aún más el espacio aéreo disponible.
Un verano de desgaste para todos
Mientras los controladores denuncian «fatiga crítica», Ryanair acusa a los ANSP de ser «monopolios estatales que no priorizan a los pasajeros». La Comisión Europea urge contratar más personal, pero los efectos tardarán años en materializarse. Eurocontrol confirma que la red está «saturada», aunque evita pronósticos para 2025.