Irán suspende cooperación con el organismo nuclear de la ONU

Teherán paraliza su colaboración con el OIEA tras ataques de Israel y EE.UU., restringiendo inspectores y retirando cámaras de vigilancia nuclear.
POLITICO

Irán suspende cooperación con el organismo nuclear de la ONU

Teherán paraliza colaboración con el OIEA tras ataques de Israel y EE.UU. La medida, anunciada por el presidente iraní, incluye restricciones a inspectores y retirada de cámaras de vigilancia. Se produce después de los bombardeos del 21 de junio contra instalaciones nucleares iraníes.

«La confianza en el OIEA está rota»

El presidente Masoud Pezeshkian confirmó este miércoles la decisión, aprobada previamente por el parlamento iraní. Los inspectores del OIEA necesitarán ahora permiso del Consejo de Seguridad Nacional iraní para acceder a las instalaciones, según medios estatales. El organismo asegura que espera confirmación oficial.

Medidas inmediatas

Irán ya prohibió la entrada al director general del OIEA, Rafael Grossi, y retiró las cámaras de vigilancia la semana pasada. Francia, Reino Unido y Alemania condenaron estas acciones. Grossi reconoció que Irán podría reanudar el enriquecimiento de uranio en «meses», aunque minimizó el daño de los ataques estadounidenses.

Críticas cruzadas

Pezeshkian acusó al OIEA de no condenar los bombardeos y afirmó que «la confianza en la inspección nuclear de la ONU está fracturada» en una llamada con el presidente francés Emmanuel Macron. Washington defendió que los ataques «aniquilaron» las instalaciones, contradiciendo la evaluación del OIEA.

Del acuerdo al aislamiento

Irán permitía acceso sin restricciones al OIEA bajo el acuerdo nuclear de 2015 con potencias occidentales, Rusia y la UE. EE.UU. abandonó el pacto en 2018 durante el mandato de Donald Trump. Las tensiones escalaron tras los recientes ataques a instalaciones iraníes.

Un futuro incierto para la supervisión nuclear

La suspensión marca un retroceso en la transparencia del programa nuclear iraní. La capacidad de monitoreo del OIEA queda limitada, mientras Teherán condiciona su cooperación a garantías de seguridad para sus instalaciones.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título