UE acelera computación cuántica ante riesgo cibernético

La Comisión Europea advierte que la tecnología cuántica podría romper la ciberseguridad actual para 2030, impulsando inversiones en esta área crítica.
POLITICO

La UE acelera la computación cuántica ante el riesgo de un «apocalipsis cibernético»

La Comisión Europea advierte que la tecnología cuántica podría romper la ciberseguridad actual para 2030. Bruselas busca impulsar la inversión en esta tecnología, donde Europa está rezagada frente a EE.UU. y China. Expertos alertan sobre el riesgo de que datos encriptados hoy sean descifrados en el futuro.

«Todo se rompe»: el desafío de la criptografía cuántica

La computación cuántica, con una potencia muy superior a los ordenadores actuales, podría descifrar los sistemas de encriptación que protegen comunicaciones, bancos y datos sensibles. «No es que no funcione, es que ya no será seguro», advierte Nigel Smart, experto de la Universidad KU Leuven. El mayor peligro es la táctica «almacenar ahora, descifrar después», usada por agencias de inteligencia.

Europa corre detrás de EE.UU. y China

La UE solo capta el 5% de la inversión privada global en tecnología cuántica, frente al 50% de EE.UU. y el 40% de China. Aunque lidera en publicaciones científicas, Bruselas teme que sus empresas acaben en manos extranjeras. IBM prevé tener el primer ordenador cuántico funcional para 2029.

La carrera contra el reloj: 2030 como fecha límite

La UE y otros países como EE.UU. y Reino Unido acordaron migrar a algoritmos postcuánticos antes de 2030. «Es un problema de migración masiva que afecta a miles de millones de sistemas», explica Bart Preneel, también de KU Leuven. Alemania ya restringe exportaciones de esta tecnología por motivos de seguridad nacional.

Un futuro encriptado (o no)

La computación cuántica promete avances en medicina, energía y defensa, pero su desarrollo acelerado obliga a reinventar la ciberseguridad global. Europa busca no quedarse atrás en una tecnología que, según la UE, definirá la próxima década.

¿Estamos preparados?

El plan europeo es un primer paso, pero la implementación requerirá años y coordinación internacional. Como resume un experto alemán: «Si no tienes acceso a tecnologías cuánticas, estás perdido».

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital