Ucrania alerta que retraso en ayuda militar de EE.UU. beneficia a Rusia

El Pentágono retiene misiles PAC-3 y municiones acordadas, lo que Ucrania considera un incentivo para que Rusia prolongue la guerra.
POLITICO

Ucrania advierte que la paralización de ayuda militar de EE.UU. beneficia a Rusia

El Pentágono retiene misiles PAC-3 y municiones de precisión acordadas previamente. Ucrania alerta que el retraso en los envíos incentivará a Rusia a prolongar la guerra. La medida se produce tras una revisión de las reservas estadounidenses.

«Un freno que alimenta la guerra»

Ucrania convocó este miércoles al diplomático estadounidense John Ginkel tras conocerse la decisión del Pentágono. Mariana Betsa, viceministra de Exteriores ucraniana, afirmó: «Cualquier demora en el apoyo a nuestras defensas solo animará al agresor a continuar con la guerra». El Kremlin celebró la medida, asegurando que acerca el fin del conflicto.

Detalles de la ayuda retenida

Entre los materiales bloqueados destacan misiles PAC-3 para sistemas Patriot, proyectiles de artillería de precisión y misiles Hellfire. El Ministerio de Defensa ucraniano aseguró no haber recibido notificación oficial, pero expertos como Mykola Bielieskov alertan del riesgo: «Rusia aumenta su producción de misiles balísticos y Ucrania necesita defensas aéreas urgentes».

Prioridades cambiantes en Washington

La decisión fue impulsada por Elbridge Colby, responsable político del Pentágono, quien advirtió del desgaste de las reservas estadounidenses. Aunque la producción de misiles PAC-3 aumentó un 30% en 2024, analistas como Sidharth Kaushal señalan que el problema es la demanda, no la escasez absoluta: «Hay obligaciones contractuales con otros aliados, como Israel».

Una guerra que no da tregua

Rusia intensifica su ofensiva con ataques diarios con drones y misiles, mientras avanza en el terreno. Ucrania depende críticamente de la ayuda occidental, especialmente en sistemas de defensa aérea. Esta es la segunda suspensión de envíos desde que Donald Trump asumió la presidencia en enero.

El frente diplomático marca el ritmo

La medida refleja un cambio en la estrategia de EE.UU., que prioriza sus reservas y otros conflictos. Mientras, Ucrania insiste en la necesidad de previsibilidad en la ayuda militar coordinada, clave para contener a Rusia. La OTAN, aunque comprensiva, advierte de los riesgos a corto plazo para Kyiv.

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL

Accidente en carretera a los Yungas deja madre muerta y cinco hijos heridos

Una mujer falleció y nueve familiares resultaron heridos, incluyendo cinco menores, tras un accidente en la carretera a los
El equipo de Bomberos llegó hasta el lugar del hecho. Información de autor no disponible / Unitel Digital

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER