Bolivia: moneda se devalúa 90% en el último año

El boliviano perdió hasta el 90% de su valor en 12 meses, con una inflación del 15.53%, más del doble de lo proyectado. Analistas vinculan la crisis a la escasez de dólares y al modelo económico.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Moneda boliviana se devalúa hasta un 90% en el último año

La inflación acumulada alcanza el 15,53%, más del doble de la proyección oficial. Analistas vinculan la crisis a la escasez de dólares y al modelo económico vigente. Advierten que el escenario empeoraría con un triunfo de izquierda en las próximas elecciones.

«El boliviano perdió hasta el 90% de su valor»

Fernando Romero, presidente del Colegio de Economistas de Tarija, alertó que la moneda nacional se depreció entre un 85% y 90% en 12 meses. El INE confirmó una inflación del 15,53% hasta junio, superando ampliamente el 7,5% previsto por el Gobierno. «Es algo muy preocupante», subrayó el experto.

Dólares escasos y un modelo en la mira

La devaluación responde a la incapacidad del Gobierno para cubrir la demanda de divisas, necesarias para importar productos. La escasez de dólares persiste desde febrero de 2023. Pese a recomendaciones de ajustar el modelo económico, las autoridades mantienen el esquema implementado por los gobiernos del MAS.

Elecciones como punto de inflexión

Romero anticipó que un triunfo de izquierda dispararía la inflación al 35%, mientras que una victoria de derecha la contendría en torno al 30%. «La incertidumbre por continuar este modelo agravaría la situación», señaló, aunque aclaró que ningún escenario eliminará la inflación.

Un modelo que no da más

Bolivia arrastra desde 2023 una crisis cambiaria por la falta de reservas internacionales. El Gobierno insiste en mantener políticas que, según analistas, profundizan la dependencia de importaciones y la presión sobre el boliviano.

La pelota está en el tejado electoral

La magnitud de la crisis económica dependerá del rumbo político que tome el país tras los comicios. Los datos actuales reflejan un deterioro acelerado del poder adquisitivo, con perspectivas aún más complejas según el resultado electoral.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.