Inflación de alimentos en Bolivia alcanza el 22,54% en seis meses

Los precios de la canasta familiar subieron un 8,50% solo en junio, con una inflación acumulada del 15,53%. Protestas y advertencias de economistas marcan el impacto social.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Inflación de alimentos en Bolivia alcanza el 22,54% en seis meses

Los precios de la canasta familiar subieron un 8,50% solo en junio. El INE reportó una inflación acumulada del 15,53%, superando el doble de la proyección gubernamental anual. Las protestas ciudadanas y advertencias de economistas marcan el impacto social.

«Los alimentos golpean el bolsillo de los bolivianos»

La categoría alimentos y bebidas no alcohólicas, clave en el IPC, registró un incremento semestral del 22,54%, con junio como el mes más crítico (8,50%). «Pronto bordeará el 25%», alertó la economista Claudia Pacheco, quien vinculó el fenómeno a la devaluación monetaria y alzas en mercados.

Protestas y causas inmediatas

Amas de casa y comerciantes marcharon en La Paz porque los productos básicos duplicaron su valor frente a 2024. El director del INE, Humberto Arandia, atribuyó el alza a «especulación y bloqueos de caminos», aunque reconoció que el impacto es innegable.

Un semestre en rojo

La inflación mensual en alimentos fluctuó desde enero (2,92%) hasta el pico de junio (8,50%). El acumulado nacional (15,53%) duplica las previsiones oficiales, según datos del INE. Pacheco advirtió que, sin cambios en el gasto público, «la inflación empeorará hacia diciembre».

Cuando el mercado no da tregua

El contexto actual combina presión inflacionaria global con factores locales: devaluación, conflictos logísticos y especulación. La categoría alimentos, que representa una de las 12 medidas del IPC, evidencia la crisis en productos de primera necesidad.

Un final de año incierto

La tendencia alcista en precios y las advertencias técnicas plantean desafíos inmediatos para el próximo gobierno. La ciudadanía ya siente el impacto en su economía diaria, con protestas y reclamos por el encarecimiento de la canasta básica.

MSC lidera el transporte marítimo mundial con el 21% del mercado

La naviera suiza MSC domina el sector con 6,7 millones de TEU, según el ranking de Alphaliner. Las 10
Foto: intersystems.com Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolivia rehabilita vía Comarapa-Mataral con inversión de Bs 191 millones

La rehabilitación de 52,9 km de la vía Comarapa-Mataral, financiada por el BID, beneficiará a 17.000 habitantes y mejorará
Parte de la obra entregada ABI / EL DEBER

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.