Toda empresa de software es ahora una empresa de IA, afirma CEO de AngelList

Avlok Kohli, CEO de AngelList, asegura que el 40% de las startups en su plataforma están relacionadas con IA, destacando su impacto en el ecosistema emprendedor y el lanzamiento de su herramienta de inteligencia, Fin.
TechCrunch
Letrero luminoso verde con las letras T y C.
Un letrero luminoso de color verde que forma las letras T y C sobre un fondo oscuro.

\»Toda empresa de software es ahora una empresa de IA\», afirma el CEO de AngelList

Avlok Kohli, CEO de AngelList, asegura que el entusiasmo por la inteligencia artificial (IA) está transformando el panorama de las startups, al punto de que casi el 40% de las empresas en su plataforma están relacionadas con esta tecnología. En una entrevista con el podcast *Equity* de TechCrunch, Kohli explicó cómo la IA está redefiniendo el ecosistema emprendedor y cómo AngelList ha evolucionado para adaptarse a este nuevo entorno, incluyendo el lanzamiento de una herramienta de inteligencia llamada Fin, diseñada para analizar datos del mercado privado en tiempo real.

La IA como motor del ecosistema emprendedor

\»El entusiasmo por la IA se extiende a todo, lo que impacta directamente en todas las startups\», declaró Kohli durante la entrevista. Según el ejecutivo, la IA no solo está dominando las conversaciones entre inversores, sino que también está impulsando la creación de nuevas empresas y la transformación de las ya existentes. Casi el 40% de las startups en AngelList están vinculadas a esta tecnología, lo que refleja su creciente influencia en el mercado.

Kohli destacó que, aunque la IA es el centro de atención, los fundadores deben enfocarse en resolver problemas reales para tener éxito. \»No se trata solo de usar IA, sino de cómo esta tecnología puede mejorar productos y servicios existentes\», añadió.

AngelList evoluciona con herramientas de inteligencia avanzada

En los últimos seis años, AngelList ha expandido sus operaciones, pasando de la gestión de fondos y oficinas administrativas a desarrollar herramientas innovadoras para el mercado privado. Fin, su nueva herramienta de inteligencia, permite a los usuarios acceder a datos anónimos de inversiones y obtener respuestas en tiempo real. Por ejemplo, puede responder preguntas como \»¿Cuál es la valoración media de una empresa en el último mes?\» o \»¿Qué porcentaje de inversiones se destina a empresas de IA frente a las no relacionadas con IA?\».

Kohli explicó que esta herramienta está diseñada para ayudar a los inversores y fundadores a tomar decisiones más informadas, aprovechando el vasto volumen de datos que AngelList ha acumulado a lo largo de los años.

El papel de los scouts en el nuevo entorno de financiación

Otro tema abordado en la entrevista fue el creciente papel de los *scouts* (exploradores) en el ecosistema de startups. Kohli señaló que estos intermediarios se han vuelto cada vez más relevantes, ya que ayudan a conectar a inversores con oportunidades prometedoras en etapas tempranas. \»Los scouts están democratizando el acceso a inversiones que antes estaban reservadas para unos pocos\», afirmó.

Además, el CEO de AngelList compartió consejos para los fundadores y gestores de fondos emergentes, destacando la importancia de la transparencia y la adaptabilidad en un mercado en constante cambio.

Contexto histórico: La evolución de AngelList y el auge de la IA

Fundada en 2010, AngelList comenzó como una plataforma para conectar startups con inversores ángeles. Con el tiempo, ha ampliado su alcance, ofreciendo servicios de gestión de fondos, nóminas y, más recientemente, herramientas de inteligencia basadas en IA. Su evolución refleja los cambios en el ecosistema emprendedor, donde la tecnología ha pasado de ser un complemento a convertirse en el núcleo de las operaciones empresariales.

El auge de la IA no es un fenómeno nuevo, pero su aceleración en los últimos años ha sido notable. Desde 2020, la inversión en startups de IA ha crecido exponencialmente, impulsada por avances en machine learning, procesamiento de lenguaje natural y automatización. Este contexto ha llevado a que, como afirma Kohli, \»toda empresa de software sea ahora una empresa de IA\».

Fuentes y transparencia

La información presentada en esta noticia proviene de la entrevista realizada por Mary Ann Azevedo, reportera senior de TechCrunch, a Avlok Kohli, CEO de AngelList, en el podcast *Equity*. Los datos sobre el porcentaje de startups de IA en AngelList y las funcionalidades de la herramienta Fin fueron proporcionados directamente por Kohli durante la conversación.

Para más detalles, se puede acceder al episodio completo del podcast en plataformas como Apple Podcasts, Spotify y otros servicios de streaming.

El impacto de la IA en el ecosistema emprendedor es innegable, y plataformas como AngelList están liderando la adaptación a este nuevo paradigma. Con herramientas como Fin y un enfoque en la transparencia, AngelList busca seguir siendo un referente para inversores y fundadores en un mercado cada vez más competitivo y tecnológico. El futuro de las startups, según Kohli, está intrínsecamente ligado a la capacidad de innovar y aprovechar las oportunidades que ofrece la inteligencia artificial.

 

Candidatos a diputados en Cochabamba presentan propuestas clave

Cuatro aspirantes legislativos enfocan sus planes en reactivación económica y seguridad jurídica, con propuestas para gestión de residuos, infraestructura
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández anuncia vicepresidente del occidente para elecciones

Jhonny Fernández, candidato presidencial por Fuerza del Pueblo, confirmó que su compañero de fórmula será alguien del occidente boliviano,
Jhonny Fernández y otros candidatos por Fuerza del Pueblo Información de autor no disponible / RRSS

APB-Súmate intensifica campaña electoral en La Paz con caravanas

Manfred Reyes Villa lidera caravanas en el centro de La Paz para reforzar apoyo electoral a 13 días de
Campaña de APB-Súmate en La Paz Rossangela Sanabria / UNITEL

Atraco armado en Buena Vista: roban camioneta y objetos de valor

Dos delincuentes fingieron una avería para acceder a una vivienda en Buena Vista, robaron una camioneta 4×4, dispositivos electrónicos
Imagen referencial del atraco en Buena Vista Información de autor no disponible / Unitel Digital

Investigan muerte de mujer en motel de Santa Cruz

La FELCC investiga el hallazgo sin vida de una mujer en un motel de la avenida Alemania. Se esperan
Personal de Homicidios y la Felcc intervinieron en el lugar Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidato denuncia manipulación en encuestas electorales en Bolivia

Juan Carlos Medrano, candidato vicepresidencial, acusa a encuestadoras de promover el ‘voto útil’ y vincula estas prácticas con estrategias
Manfred Reyes Villa junto a Juan Carlos Medrano, en febrero de 2025. INSTAGRAM MANFRED_OFICIAL / ERBOL

Samuel y Andrónico se acusan de representar el pasado en Bolivia

Los candidatos presidenciales Samuel Doria Medina y Andrónico Rodríguez intercambiaron críticas en redes sociales, acusándose mutuamente de promover modelos
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Tuto Quiroga cierra campaña en la Chiquitanía con masivas concentraciones

El candidato presidencial de LIBRE prometió reactivación económica y lucha contra la corrupción en su cierre de campaña en
Jorge Tuto Quiroga en plena campaña. ERBOL / ERBOL

EBA inaugura planta de alimentos en Viacha con inversión de 24,7 millones

La Empresa Boliviana de Alimentos inauguró una planta procesadora en Viacha, generando 2.000 empleos indirectos y regulando precios de
El presidente Luis Arce inauguró la nueva planta de EBA en Viacha Comunicación Presidencial / ELDEBER.com.bo

Controlan el 80% del incendio en Sama tras dejar un fallecido

Las autoridades de Tarija lograron controlar el 80% del incendio en Sama, que dejó un fallecido y afectó múltiples
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Corredor Bioceánico avanza en Paraguay excluyendo a Bolivia

El Corredor Vial Bioceánico avanza en Paraguay con pasos de fauna y protección ambiental, mientras Bolivia queda fuera del
La construcción del Corredor Bioceánico en Paraguay, no se detiene Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF