Paramount pagará 16 millones a Trump por edición de entrevista

Paramount, matriz de CBS, cerró el litigio por la edición de la entrevista a Trump en '60 Minutes', destinando los fondos a su futura biblioteca presidencial.
POLITICO

Paramount pagará 16 millones a Trump por edición de entrevista

La empresa matriz de CBS cerró el litigio por la entrevista de 2024 en «60 Minutes». El acuerdo destinará los fondos a la futura biblioteca presidencial de Trump, sin incluir disculpas. La demanda alegaba ediciones engañosas del programa durante la campaña electoral.

«Otro triunfo para el pueblo estadounidense»

El equipo legal de Trump calificó el acuerdo como «una victoria histórica», tras acusar a la cadena de manipular respuestas clave de la entrevista con Kamala Harris. Paramount evitó comentarios, pero en marzo defendió que sus prácticas editoriales eran «comunes» y tachó la demanda de «afrenta a la Primera Enmienda».

Repercusión política y mediática

Senadores como Bernie Sanders abrieron una investigación en mayo, alertando de un posible soborno, ya que Paramount negocia una fusión de 8.000 millones que requiere aprobación de la FCC. Mientras, la Freedom of the Press Foundation amenazó con demandar a la empresa si compensaba a Trump, alegando perjuicio a los accionistas.

Cambios en «60 Minutes»

El productor principal del programa renunció en abril, denunciando «pérdida de independencia editorial» por presiones de la administración Trump. CBS había publicado la entrevista completa en febrero, insistiendo en que los cortes seguían estándares periodísticos.

Un litigio con ramificaciones

Trump demandó inicialmente por 20.000 millones y pidió retirar la licencia a CBS. La entrevista editada se emitió en octubre de 2024, durante la campaña contra Harris. Paramount negó cualquier irregularidad, pero optó por el acuerdo antes del juicio.

Biblioteca presidencial vs. libertad de prensa

El cierre del caso evita un precedente legal sobre edición periodística, pero deja preguntas sobre la influencia de Trump en medios críticos. Los fondos beneficiarán su proyecto personal, mientras la FCC podría decidir el futuro de la fusión de Paramount.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título