CIA confirma injerencia rusa en elecciones de 2016

Informe de la CIA valida conclusiones sobre intentos de Rusia para influir en las elecciones de 2016, aunque señala irregularidades en el proceso.
POLITICO

Informe de la CIA confirma conclusiones sobre injerencia rusa en 2016

La revisión halló «rigor analítico» en el informe original, aunque criticó plazos ajustados y participación atípica de altos cargos. El director Ratcliffe enfatizó la necesidad de evitar influencias políticas en futuros análisis.

«Rigor analítico, pero proceso atípico»

El informe de ocho páginas, publicado este miércoles, validó las conclusiones de 2016 sobre los intentos de Rusia para beneficiar a Donald Trump y perjudicar a Hillary Clinton. Sin embargo, señaló que la «confianza alta» en que Vladímir Putin «aspiraba» a ayudar a Trump se basó en una sola fuente, no en múltiples como es habitual.

Reacciones y contexto político

Ratcliffe, en un comunicado, afirmó que los líderes de las agencias en 2016 crearon un «ambiente políticamente cargado». No obstante, exfuncionarios como Beth Sanner (exsubdirectora de Inteligencia Nacional) interpretaron el informe como «una validación del trabajo original». Expertos como Emily Harding (CSIS) destacaron que los plazos ajustados son comunes en análisis de alto perfil.

Un capítulo que sigue abierto

El informe llega casi una década después de las elecciones de 2016, que aún generan controversia. Trump y sus aliados han desacreditado repetidamente las investigaciones, calificándolas de «cacerías de brujas». En 2018, el presidente revocó el permiso de seguridad al exdirector de la CIA John Brennan, quien no comentó el nuevo informe.

El fantasma del «dosier Steele»

Un punto clave para los críticos fue la inclusión del dosier Steele —un informe no corroborado— en el anexo del análisis de 2016. El comité del Senado (controlado entonces por republicanos) ya había determinado en 2020 que no hubo «politización» en las conclusiones originales.

Entre la validación y la sombra política

El informe refuerza la credibilidad del análisis de 2016, pero su publicación pública —inusual en estos casos— y los comentarios de Ratcliffe en redes sociales mantienen viva la polarización. La CIA subraya ahora la importancia de proteger sus procesos de influencias externas, en un contexto donde la inteligencia sigue bajo escrutinio partidista.

Arce acusa a Quiroga de generar incertidumbre en campaña electoral

El presidente Luis Arce responsabiliza a Jorge Quiroga de crear desinformación durante la campaña electoral y defiende su gestión
Luis Arce y Jorge Tuto Quiroga Internet / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Santa Cruz y La Paz retoman horario habitual de clases

Estudiantes de Santa Cruz y La Paz regresan al horario normal de clases desde este lunes 8 de septiembre,
Clases. Foto de archivo APG / EL DEBER

Líder del PCC vive en Santa Cruz con identidad falsa según investigación

Sérgio Luiz de Freitas Filho, capo del Primer Comando da Capital, reside en Santa Cruz desde hace 10 años
Sérgio Luiz de Freitas Filho, el número del PCC que vive en Santa Cruz Información de autor no disponible / O Globo

Crimen organizado en Santa Cruz: secuestros y ejecuciones

Santa Cruz registra dos secuestros y siete ejecuciones en poco más de un mes, con investigaciones que apuntan a
Personal policial durante las investigaciones en el doble asesinato al norte de la capital cruceña Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Concejales opositores mantienen vigilia en Santa Cruz por conflicto institucional

Ediles de oposición en Santa Cruz realizan vigilia indefinida ante temor de toma violenta del Concejo Municipal para forzar
Vigilia de concejales en el Concejo Municipal de Santa Cruz Concejo / EL DEBER

Narco brasileño más buscado vive en Bolivia con identidad falsa

Investigación revela que Sérgio Luiz de Freitas Filho, líder del PCC, reside desde hace una década en Bolivia con
Captura de video de Sérgio Luiz de Freitas Filho Información de autor no disponible / Unitel Digital

BCB rechaza advertencia de Tuto Quiroga sobre reservas de oro

El Banco Central de Bolivia responde a las acusaciones del candidato Jorge Quiroga sobre la gestión de las reservas
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jorge Quiroga exige a Luis Arce abandonar Palacio de Gobierno

El candidato presidencial Jorge Quiroga exige desde EEUU que Luis Arce deje el poder, acusando a su gobierno de
Jorge Tuto Quiroga se encuentra en Virginia, EEUU. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Anomalías en piscinas de planta de litio de YLB Potosí

Comisión del Senado identifica irregularidades en la construcción de piscinas de evaporación en planta de YLB, con solo 81
La comisión del Senado se trasladó hasta la planta de litio en Potosí Información de autor no disponible / Agencia de Noticias Fides (ANF)

Pronóstico de altas temperaturas y vientos en Santa Cruz

Pronóstico meteorológico para Santa Cruz: temperaturas entre 36°C y 39°C, vientos fuertes del norte y sur, y precipitaciones limitadas
Capital cruceña APG / EL DEBER

Líder del PCC opera desde Bolivia manejando narcotráfico internacional

Sérgio Luiz de Freitas Filho, alto mando del Primer Comando Capital, dirige desde Santa Cruz de la Sierra la
Foto de Sérgio Luiz de Freitas Filho Metrópoles / Unitel Digital

Incremento progresivo de Renta Dignidad: Bs 500 inicial

El candidato Edman Lara ratifica el aumento escalonado de la Renta Dignidad, comenzando con Bs 500 y proyectando llegar
Rodrigo Paz y Edman Lara durante acto de campaña en Colquiri RRSS / Unitel Digital