Votantes de Pensilvania reducen polarización en debate presencial

Un 75% de participantes mejoró su percepción sobre la democracia tras dialogar en un experimento que reunió a 200 residentes para consensuar temas clave.
POLITICO

Votantes de Pensilvania reducen polarización en debate presencial

Un 75% de participantes mejoró su percepción sobre la democracia tras dialogar. Cerca de 200 residentes lograron consensos en migración, clima e identificación electoral. El experimento, realizado en Filadelfia, demostró que el contacto directo mitiga divisiones.

«Cuando hablas cara a cara, entiendes matices»

Organizado por el Laboratorio de Democracia Deliberativa de Stanford, el encuentro reunió durante cuatro días a votantes urbanos, rurales y suburbanos, seleccionados para reflejar la diversidad política y geográfica de Pensilvania. «La polarización no es irreversible», afirmó el politólogo James Fishkin, líder del proyecto. Los participantes debatieron con moderadores y escucharon a figuras como Hillary Clinton.

Cambios concretos de opinión

Las encuestas revelaron que el apoyo a visas para trabajadores poco cualificados pasó del 25% al 50%, mientras que las políticas climáticas con otros países ganaron 13 puntos (42% a 55%). Incluso ideas conservadoras, como requisitos de identificación para votar, sumaron adeptos entre demócratas (68% a 73%).

Democracia en llamas, pero no perdida

Henry Elkus, coorganizador del evento, comparó el esfuerzo con «bomberos ante un incendio». A pesar del contexto actual —con Trump en el poder, guerras globales y medios polarizados—, el 54% de los votantes salió menos insatisfecho con la democracia, frente al 75% inicial.

Escepticismo y próximos pasos

Algunos participantes, como Michele Berkowitz (73 años), dudaron de que los políticos apliquen estos hallazgos. Sin embargo, la presidenta de la Cámara estatal, Joanna McClinton, usará los resultados para impulsar leyes electorales, como la ampliación del voto anticipado, que pasó de 61% a 71% de apoyo.

De la teoría a la acción

El experimento, repetido desde 2019 en otros países, confirma que la exposición a distintas perspectivas reduce extremismos. Los organizadores exploran ahora escalar el modelo con inteligencia artificial y llegar a millones de personas.

Un respiro en tiempos divididos

Aunque la mayoría siguió crítica con la democracia estadounidense, el proyecto evidencia que el diálogo estructurado puede reconstruir puentes. La clave, según los datos, está en crear espacios donde primen la civilidad y el intercambio de experiencias personales.

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo