Bonos bolivianos repuntan un 20% ante posible cambio de gobierno
Los bonos alcanzan su nivel más alto en dos años. El mercado reacciona a las perspectivas electorales y a créditos externos aprobados. Publicado hoy por Bloomberg y Unitel Digital.
«El mercado apuesta por un giro político»
Los bonos soberanos de Bolivia subieron 20% en las últimas semanas, según Bloomberg. «El repunte refleja expectativas de que la oposición gane las elecciones presidenciales», señala el informe. Los candidatos mencionados son Samuel Doria Medina, Jorge «Tuto» Quiroga y Manfred Reyes Villa.
Factores detrás del alza
El economista Steffen Reichnold destaca que un nuevo gobierno podría abordar los retos macroeconómicos. Ramiro Blázquez de StoneX añade que «los créditos externos aprobados dan alivio financiero a corto plazo». También influyó el aumento de reservas internacionales por la cotización del oro.
Advertencias crediticias
Pese al repunte, S&P rebajó la calificación de Bolivia de ‘CCC+’ a ‘CCC-‘ este año. Otras agencias también han señalado riesgos económicos persistentes, como la inflación récord registrada en junio.
Un país en tensión económica
Bolivia enfrenta protestas frecuentes y colapso económico, según Bloomberg. Las elecciones presidenciales se celebrarán dentro de mes y medio, en un contexto de alta volatilidad financiera.
Esperando el voto ciudadano
El mercado mantiene expectativas cautelosas. El acuerdo político entre el gobierno y oposición para evitar crisis de balanza de pagos es visto como señal positiva, pero los analistas esperan ver el impacto real tras las elecciones.