Irán descarta nuevos ataques a EE.UU. pero mantiene programa nuclear

Irán afirma que no planea más represalias contra EE.UU. tras los bombardeos a sus instalaciones nucleares, pero mantendrá su programa de enriquecimiento de uranio.
POLITICO

Irán descarta nuevos ataques a EE.UU. pero mantendrá programa nuclear

El viceministro iraní afirmó que ya respondieron al bombardeo estadounidense. Teherán seguirá enriqueciendo uranio pese a los ataques, aunque niega fines militares. La tensión disminuye tras 12 días de conflicto con Israel y EE.UU.

«La respuesta ya fue dada»

Majid Takht-Ravanchi, viceministro de Exteriores iraní, declaró que Irán no planea más represalias contra EE.UU. tras el ataque a sus instalaciones nucleares a finales de junio. «Solo responderemos ante una nueva agresión», aseguró a NBC News. El país lanzó misiles contra la base Al Udeid (Catar) como réplica, pero avisó con antelación, lo que rebajó la escalada.

Impacto de los ataques

EE.UU., bajo el mandato de Donald Trump, asegura que «arrasó» las plantas nucleares iraníes, aunque informes señalan que solo retrasaron el programa meses. Irán, sin detallar daños, admitió que «los efectos son graves» y suspendió la cooperación con el OIEA, oscureciendo aún más sus actividades.

El uranio no se negocia

Pese a la presión internacional, Teherán insistió en su derecho a enriquecer uranio: «No cambiaremos nuestra política, pero no militarizaremos el programa», dijo Takht-Ravanchi. Afirmaron haber trasladado sus reservas antes de los bombardeos.

Guerra y tregua relativa

El conflicto estalló tras 12 días de guerra entre Irán e Israel, aliado de EE.UU. Trump, buscando el Nobel de la Paz, calificó el ataque como «exitoso» y agradeció el aviso previo del ataque a Catar. Irán, sin embargo, mantiene su postura de desarrollo nuclear soberano.

Un programa entre sombras

La retirada de Irán del OIEA y la falta de transparencia sobre los daños generan incertidumbre. Analistas temen que el programa avance en secreto, mientras Teherán reitera que no busca armas nucleares.

Pausa, pero sin solución

La reducción de tensiones no resuelve el conflicto nuclear. Irán sigue enriqueciendo uranio y EE.UU. mantiene sus exigencias, dejando en suspenso cualquier acuerdo futuro.

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia

Cesan las lluvias en Santa Cruz tras intensa precipitación matinal

Tras las lluvias matinales, el pronóstico confirma tiempo seco para el resto del domingo en Santa Cruz. Las familias
Algunas calles se inundaron tras la lluvia caída en la ciudad

Conductor ebrio atropella a una mujer al invadir acera en Santa Cruz

Un conductor bajo los efectos del alcohol atropelló a una mujer en la acera de la avenida San Martín
Momento en el que atropellan a la víctima

Niña muere al caer del séptimo piso de un condominio en Santa Cruz

Una niña ha fallecido tras precipitarse desde el séptimo piso de un condominio en la zona norte de Santa
Condominio en Santa Cruz zona norte donde una niña murió tras una caída

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título

Rodrigo Paz anuncia nueva era en relaciones con EEUU desde Washington

El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para restablecer las
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras un encuentro formal e

Zamora destaca transición presidencial guiada por transparencia y diálogo en Bolivia

Mauricio Zamora, coordinador del presidente entrante Rodrigo Paz, afirma que la transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluida. El
Imagen sin título

Bolivia absuelve a Richard Mamani tras nueve años de prisión injusta

Richard Mamani recupera la libertad tras ser absuelto tras nueve años de prisión injusta. La justicia anuló la condena
Imagen sin título

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título