| | |

Tribunal Supremo de EE.UU. decidirá sobre deportistas trans

El Tribunal Supremo de EE.UU. revisará la prohibición de deportistas trans en equipos femeninos en Idaho y Virginia Occidental, con un fallo esperado para 2026.
POLITICO

El Tribunal Supremo de EE.UU. decidirá sobre la prohibición de deportistas trans en equipos femeninos

Los casos de Idaho y Virginia Occidental podrían sentar precedente nacional. El alto tribunal analizará si estas leyes estatales violan la Constitución y la normativa federal contra la discriminación. La decisión llegará en 2026, en medio de un intenso debate sobre los derechos trans.

«Una batalla legal con réplicas en 27 estados»

El Tribunal Supremo aceptó revisar dos recursos presentados por Idaho y Virginia Occidental contra sentencias que bloquearon sus leyes. Estas normas impiden que personas asignadas como hombres al nacer compitan en equipos femeninos escolares. Tribunales inferiores dictaminaron que las leyes violan la protección igualitaria (Idaho) y el Título IX (Virginia Occidental).

Los casos en detalle

En Virginia Occidental, la demanda la inició Becky Pepper-Jackson, una estudiante trans que quería unirse al equipo de atletismo femenino. En Idaho, la afectada es Lindsay Hecox, quien buscaba competir en atletismo en la Universidad Estatal de Boise. “Excluir a jóvenes trans solo hará las escuelas menos seguras”, declaró Joshua Block de la ACLU.

Antecedentes: Una Corte dividida en derechos trans

En los últimos años, el Tribunal Supremo ha abordado tres casos clave sobre este tema: en 2020 respaldó protecciones laborales para personas trans, pero en 2025 avaló restricciones a tratamientos médicos para menores. Además, permitió que el gobierno de Trump prohibiera a personas trans servir en el ejército.

Lo que está en juego

La decisión del Supremo podría unificar criterios en los 27 estados con leyes similares. Mientras fiscales como Raúl Labrador (Idaho) defienden que “hombres y mujeres son biológicamente diferentes”, la ACLU argumenta que estas normas discriminan. Los argumentos orales comenzarán en otoño, con un fallo esperado para junio de 2026.

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título