Republicanos aprueban recortes de 1 billón de dólares en Medicaid
La Cámara Baja respaldó un megaproyecto que reduce gastos en salud para financiar rebajas fiscales. La ley, promovida por Trump, impone requisitos laborales y limita fondos estatales. Los demócratas advierten que 11.8 millones perderán cobertura.
«Medicaid para quienes más lo necesitan»
El Partido Republicano defendió los cambios como una forma de «eliminar fraudes y abusos» en el programa que cubre a 70 millones de estadounidenses. Brett Guthrie, artífice de las reformas, aseguró que protege a «madres, niños, ancianos y discapacitados». Sin embargo, el presupuesto recorta herramientas que usan los estados para obtener financiación federal.
La contradicción de la base republicana
Aunque el electorado republicano incluye más beneficiarios de Medicaid, la ley refleja la visión tradicional del partido: reducir subsidios. Expertos como Jake Haselswerdt señalan que «la agenda sigue anclada en el libertarismo de Reagan», pese al giro populista de Trump.
De Obama a Trump: la batalla por la salud
El proyecto busca revertir políticas de Biden y la expansión de Medicaid bajo Obama. Brian Blase, del think tank Paragon, acusó al gobierno anterior de «permitir inscripciones masivas de no elegibles». Los republicanos justifican los recortes como necesarios para evitar subidas de impuestos en 2026.
El cálculo político
Con Medicare y Seguridad Social intocables por su costo electoral, Medicaid fue el único programa grande para ajustes. Joel White, estratega republicano, admitió que «el dinero estaba ahí». Las encuestas de Quinnipiac y KFF muestran que el 55%-64% de los votantes rechaza la ley.
Un programa bajo presión
Medicaid creció tras la Ley de Cuidado Asequible (ACA) de 2010, pero republicanos critican su «crecimiento incontrolable». El Instituto Manhattan pidió reformas en 2024 para limitar expansiones estatales. La nueva ley restringe fondos sin tocar beneficios básicos, según el congresista Buddy Carter.
¿Ganarán los argumentos republicanos?
El éxito de la ley dependerá de cómo comuniquen los recortes. Mientras demócratas los tachan de «favorecer a ricos», republicanos insisten en requisitos laborales y estabilidad fiscal. Las elecciones de 2026 medirán el impacto en votantes de bajos ingresos.