Gobernadores y cívicos definen postura sobre bonos y elecciones

Líderes regionales y cívicos analizarán el pago de bonos estatales y medidas para garantizar las elecciones de agosto en Tarija, en medio del aniversario de la ciudad.
El Deber

Gobernadores y cívicos definen postura sobre bonos y elecciones en Tarija

Los encuentros coinciden con el aniversario de la capital tarijeña. Este viernes 4 de julio, líderes regionales y cívicos analizarán el pago de bonos estatales y medidas para garantizar los comicios de agosto. Participarán representantes de 8 departamentos.

«No estamos en condiciones de asumir pagos abusivos»

El gobernador Óscar Montes confirmó que los mandatarios regionales definirán una posición unificada frente al bono vacuna para empleados de Salud y prediarios para reos. «Son competencias del gobierno central, no nuestras», enfatizó. Criticó que los fondos se debitan «de manera abusiva» de cuentas subnacionales. Algunos asistirán presencialmente y otros vía Zoom.

Movimiento cívico en alerta electoral

Jesús Gira, presidente del Comité Cívico de Tarija, adelantó que aprobarán una declaratoria «en defensa de la democracia» ante las amenazas de grupos afines a Evo Morales de obstaculizar las elecciones del 17 de agosto. Representantes de 7 departamentos se reunirán desde las 8:00 en la Casa Cívica.

Un aniversario con agenda política

Los eventos se enmarcan en los 479 años de fundación de Tarija. Mientras el alcalde promueve el turismo y la industria vitivinícola (que genera 200 millones de dólares anuales), las autoridades debaten temas nacionales. Las gobernaciones alegan falta de recursos para cubrir gastos que consideran responsabilidad del nivel central.

Entre bonos y urnas

Las decisiones tomadas este viernes podrían escalar tensiones entre el gobierno central y las regiones, además de influir en el clima preelectoral. Los cívicos buscan blindar el proceso electoral, mientras los gobernadores exigen claridad en las competencias financieras.