Diputados bolivianos suspenden sesión por protestas contra contrato de litio
El presidente de la Cámara, Omar Yujra, declaró cuarto intermedio tras empujones y gritos. Opositores y evistas rechazaban el tratamiento del proyecto que aprueba un acuerdo con la empresa china CBC para explotar litio en Uyuni. La tensión escaló durante la lectura del texto.
«¿Cuánto más tenemos que aplazar?»: el forcejeo en el hemiciclo
La sesión comenzó a las 10:50, pero el conflicto estalló al intentar leer el proyecto de Ley 197/2024-2025, que valida el contrato firmado en noviembre de 2024 entre YLB y la china Hong Kong CBC Investment. «De forma democrática rechacen», insistió Yujra, mientras diputados ocupaban la testera.
El detonante: el contrato con China
El acuerdo busca producir carbonato de litio en el Salar de Uyuni (Potosí). Los legisladores críticos exigían aplazar su análisis, alegando falta de transparencia. Yujra recordó que el tema lleva postergado desde febrero, pero la presión obligó a suspender la sesión pasadas las 13:30.
Uyuni, la piedra angular
Bolivia alberga las mayores reservas mundiales de litio, clave para baterías de vehículos eléctricos. El Salar de Uyuni concentra el 90% de estos recursos, pero su explotación enfrenta disputas por modelos de asociación con empresas extranjeras. El actual gobierno prioriza acuerdos con socios estratégicos como China.
Pausa forzada, futuro incierto
La interrupción refleja la polarización en la Asamblea sobre el manejo del litio. Mientras el oficialismo insiste en acelerar inversiones, la oposición exige más controles. La votación quedó pendiente, y su desenlace marcará el ritmo de un sector vital para la economía boliviana.