Protestas suspenden sesión por contrato de litio en Bolivia

Diputados bolivianos interrumpieron la sesión por protestas contra el contrato con una empresa china para explotar litio en Uyuni, reflejando la polarización en la Asamblea.
El Deber

Diputados bolivianos suspenden sesión por protestas contra contrato de litio

El presidente de la Cámara, Omar Yujra, declaró cuarto intermedio tras empujones y gritos. Opositores y evistas rechazaban el tratamiento del proyecto que aprueba un acuerdo con la empresa china CBC para explotar litio en Uyuni. La tensión escaló durante la lectura del texto.

«¿Cuánto más tenemos que aplazar?»: el forcejeo en el hemiciclo

La sesión comenzó a las 10:50, pero el conflicto estalló al intentar leer el proyecto de Ley 197/2024-2025, que valida el contrato firmado en noviembre de 2024 entre YLB y la china Hong Kong CBC Investment. «De forma democrática rechacen», insistió Yujra, mientras diputados ocupaban la testera.

El detonante: el contrato con China

El acuerdo busca producir carbonato de litio en el Salar de Uyuni (Potosí). Los legisladores críticos exigían aplazar su análisis, alegando falta de transparencia. Yujra recordó que el tema lleva postergado desde febrero, pero la presión obligó a suspender la sesión pasadas las 13:30.

Uyuni, la piedra angular

Bolivia alberga las mayores reservas mundiales de litio, clave para baterías de vehículos eléctricos. El Salar de Uyuni concentra el 90% de estos recursos, pero su explotación enfrenta disputas por modelos de asociación con empresas extranjeras. El actual gobierno prioriza acuerdos con socios estratégicos como China.

Pausa forzada, futuro incierto

La interrupción refleja la polarización en la Asamblea sobre el manejo del litio. Mientras el oficialismo insiste en acelerar inversiones, la oposición exige más controles. La votación quedó pendiente, y su desenlace marcará el ritmo de un sector vital para la economía boliviana.

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título

Senamhi declara alerta naranja por riesgo de desbordes en ríos de tres departamentos

El SENAMHI declara alerta naranja por posible desborde de ríos en tres departamentos. Los caudales de los ríos Yapacaní,
Río Piraí en Santa Cruz durante la temporada de lluvias

ONU y periodistas bolivianos exigen frenar la impunidad de crímenes contra la prensa

La ONU denuncia que casi el 90% de los asesinatos de periodistas a nivel global quedan impunes. En Bolivia,
Imagen sin título

Viceministro vincula asesinato en Cochabamba al narcotráfico

El viceministro de Régimen Interior confirmó que la víctima de un asesinato en el Trópico de Cochabamba pertenecía a
Captura del video del asesinato

Policía identifica a acribillado en Entre Ríos como miembro de red criminal

La Policía identificó a la víctima de un homicidio en Entre Ríos como integrante de la banda de Ariel
Imagen sin título

Pescadores venezolanos afectados por despliegue naval de EEUU en el Caribe

Los ataques navales de EE.UU. en el Caribe han paralizado la economía en Güiria, donde el comercio con Trinidad
Botes navegando en Cumaná, Venezuela

Hamas entrega tres cuerpos de rehenes a la Cruz Roja en Gaza

La Cruz Roja ha transferido tres cuerpos de rehenes de Hamas al ejército israelí, encontrados en un túnel de
La Cruz Roja transporta el cuerpo de un rehén fallecido retenido en Gaza

Candidato chileno propone minar la frontera con Bolivia contra migración ilegal

El candidato a diputado Sebastián Huerta propone minar la frontera con Bolivia para frenar migración ilegal. La medida viola
Imagen sin título