Bluesky supera en ventas de camisetas a su negocio de dominios

Bluesky recaudó más en un día vendiendo camisetas con una frase en latín que en dos años de ventas de dominios personalizados. La prenda, usada por su CEO en SXSW, se agotó rápidamente.
TechCrunch
Una persona hablando en un escenario con un micrófono en la mano.
Una imagen de una persona en un escenario durante una conferencia, sosteniendo un micrófono con el logotipo del evento.

Bluesky supera en ventas de camisetas a su negocio de dominios personalizados

La empresa de redes sociales Bluesky ha logrado recaudar más dinero en un solo día vendiendo camisetas con una frase en latín que se burla de Mark Zuckerberg que en dos años de ventas de dominios personalizados. La camiseta, que lleva la frase “Mundus sine Caesaribus” (Un mundo sin Césares), fue usada por la CEO Jay Graber durante su presentación en el festival SXSW y rápidamente se agotó, generando un inesperado éxito comercial.

Una broma que se convirtió en negocio

La camiseta que Jay Graber lució en su keynote en SXSW no pasó desapercibida. Con una frase en latín escrita en tinta negra sobre tela negra, la prenda se convirtió en un símbolo de resistencia frente a la figura de Zuckerberg, quien el año pasado usó una camiseta con la frase “Aut Zuck aut nihil” (Zuck o nada), en referencia a la frase latina “Aut Caesar aut nihil” (César o nada).

La respuesta de Graber, “Mundus sine Caesaribus”, fue interpretada como una crítica velada a la influencia y el poder que Zuckerberg ejerce en el mundo tecnológico. La reacción del público fue inmediata: los usuarios de Bluesky pidieron que la camiseta se pusiera a la venta, y la empresa no tardó en cumplir con la demanda.

Ventas récord en un solo día

Según Rose Wang, COO de Bluesky, la empresa recaudó más dinero en un día con la venta de estas camisetas que en dos años de ventas de dominios personalizados. Las camisetas, que se venden a 40 dólares, se agotaron rápidamente, lo que llevó a la empresa a reabrir su página de Shopify para aceptar pedidos durante una semana más.

Wang explicó que, aunque la venta de dominios personalizados tiene sentido para Bluesky, ya que los usuarios pueden convertir sus dominios en identificadores sociales, esta opción nunca fue promocionada de manera agresiva dentro de la aplicación. En cambio, la camiseta se convirtió en un fenómeno viral que atrajo tanto a seguidores de Graber como a críticos de Zuckerberg.

El contexto histórico detrás de la frase

La referencia a la Roma antigua no es casual. Zuckerberg ha mostrado en varias ocasiones su fascinación por el Imperio Romano, incluso comparándose implícitamente con figuras como Julio César. La frase “Aut Caesar aut nihil” refleja esta visión de sí mismo como una figura poderosa y controvertida, algo que Graber parece cuestionar con su “Mundus sine Caesaribus”.

Este intercambio de frases en latín no solo es una muestra del ingenio de ambos líderes tecnológicos, sino también un reflejo de las tensiones y rivalidades que existen en el mundo de las redes sociales, donde la competencia por la atención y la lealtad de los usuarios es feroz.

¿Un nuevo rumbo para Bluesky?

El éxito de las camisetas ha llevado a algunos a preguntarse si Bluesky podría diversificar su modelo de negocio. Rose Wang bromeó en una publicación en Bluesky: “Eso es todo. Cambiando a una empresa de camisetas…”. Aunque es poco probable que la empresa abandone su enfoque principal en las redes sociales, este episodio demuestra que la creatividad y el humor pueden ser herramientas poderosas para conectar con la audiencia y generar ingresos.

El fenómeno de las camisetas de Bluesky no solo ha sido un éxito comercial, sino también una muestra de cómo la cultura pop y las referencias históricas pueden influir en la percepción pública de las empresas tecnológicas. Mientras tanto, los usuarios de Bluesky esperan con interés ver qué otras sorpresas tiene preparada la empresa en su lucha por ganar terreno en el competitivo mundo de las redes sociales.

 

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF

Evo Morales denuncia deportaciones en reunión de Runasur

Evo Morales acusa al gobierno de Luis Arce de deportar dirigentes campesinos durante un encuentro de Runasur en Cochabamba,
Evo Morales durante un discurso FACEBOOK EVO MORALES AYMA / URGENTE.BO

Opel Mokka GSE: versión civil con tecnología de rally

Opel lanza la versión civil del Mokka GSE, un eléctrico de 280 PS con tecnología desarrollada en competición, disponible
Rally-E: Mokka GSE con influencias del motorsport Información de autor no disponible / FAZ

Asesinato de reo en penal de El Abra en Cochabamba

José Antonio Canqui, delegado de los internos, fue asesinado a puñaladas en el penal de máxima seguridad El Abra.
Penal de máxima seguridad de El Abra, Cochabamba Información de autor no disponible / UNITEL

Bolivia proyecta ser potencia alimentaria en 2025

El ministro Yamil Flores anuncia que Bolivia producirá 23 millones de toneladas de alimentos en 2025, con inversiones clave
Yamil Flores, ministro de Desarrollo Rural y Tierras ABI / ELDEBER.com.bo

Bomberos controlan incendio en depósito de maderas tras 15 horas

Incendio en carpintería de Santa Cruz de la Sierra requirió 120.000 litros de agua y enfrentó escasez de combustible.
Bomberos voluntarios UUBR trabajando en el incendio en un depósito de maderas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Banco Central de Bolivia retiene el 96,3% de dólares de la banca

El BCB solo ha devuelto el 3,7% de los $us 2.700 millones retenidos a bancos privados, generando preocupación por
El Banco Central de Bolivia administra miles de millones en fondos del sistema financiero Información de autor no disponible / EL DEBER

Debate presidencial en Bolivia ignora crisis ambiental y extractivismo

Analistas critican la falta de propuestas concretas contra el extractivismo y los ataques personales en el debate de candidatos
Ocho candidatos asistieron al debate presidencial organizado por el TSE. Información de autor no disponible / ANF

Candidato propone recortar gastos para financiar Renta Dignidad

José Luis Lupo, candidato a vicepresidencia, plantea ahorrar 2.483 millones de bolivianos reduciendo gastos estatales para garantizar el pago
José Luis Lupo, candidato a la vicepresidencia por Alianza Unidad. Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Musef presenta libro y animaciones sobre cultura indígena en FIL La Paz

El MUSEF exhibe relatos animados y un libro sobre el agua basados en saberes ancestrales indígenas, en el marco
Afiche promocional de la presentación de 20 memorias animadas es la oferta del Musef en la FIL La Paz. Información de autor no disponible / ABI

Incendio en serranía de Sama consume más de 1.500 hectáreas

Un incendio originado por quema de basura ha afectado más de 1.500 hectáreas en la serranía de Sama, superando
Bomberos, militares y voluntarios trabajan para mitigar los incendios. Información de autor no disponible / ANF

Asamblea Legislativa paralizada por campaña electoral y actos protocolares

30 legisladores buscan reelección mientras cobran sueldos públicos y paralizan sesiones clave, incluyendo la aprobación de un crédito japonés.
La ALP fue cuestionada por sus sesiones bochornosas y poca productividad. Información de autor no disponible / ANF