Inflación en Bolivia alcanza 5,21% por crisis política

El economista Martín Moreira vincula la inflación récord en Bolivia a bloqueos y tensión electoral, advirtiendo riesgos de hiperinflación si persiste la inestabilidad.
El Deber

Economista atribuye inflación en Bolivia a crisis política interna

La inflación alcanzó el 5,21% en junio, la más alta en dos décadas. El analista Martín Moreira vincula el alza a bloqueos y tensión electoral. Advierte que el índice podría superar el 20% en 2025 si persiste la inestabilidad.

«El estómago del pueblo usado como herramienta política»

Moreira señaló que los 15 días de bloqueos causaron pérdidas de $us 1.400 millones y dispararon los precios. «Íbamos a tener mejorías, pero el caos político lo impidió«, afirmó en Bolivia Tv. Según el FMI, el BID y S&P Global, los factores internos impactan más que los externos.

Responsables y efectos inmediatos

El economista culpó a actores políticos de todos los sectores, incluidos Evo Morales, Unidad Nacional y CREEMOS, por «desbaratar el poder adquisitivo». Denunció especulación en productos básicos: «Hay escasez de carne pese a la pausa exportadora«.

Advertencia para el segundo semestre: hiperinflación en riesgo

Moreira proyectó dos escenarios: 21% de inflación si se estabiliza la política, o más del 150% si hay devaluación o eliminación de subsidios. «Los créditos hipotecarios y el empleo colapsarían«, alertó. Criticó propuestas electorales como legalizar el contrabando inverso.

Un país atrapado en la polarización

Bolivia arrastra tensiones políticas desde 2020, agravadas por elecciones y conflictos sociales. El INE ya atribuyó la inflación acumulada (15,53% en 2025) a bloqueos y especulación, especialmente en alimentos como pollo y carne.

El futuro depende de las decisiones políticas

La estabilidad económica boliviana está condicionada a acuerdos políticos y evitar medidas radicales. Moreira enfatizó que el ciudadano común sufrirá directamente con alzas en préstamos, desempleo y precios de la canasta familiar.

Detención preventiva de dirigente evista por muerte de policías en Llallagua

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá en prisión durante la investigación por su presunta participación en la muerte de tres
El dirigente evista Edgar Quiruchi, deberá cumplir detención preventiva Información de autor no disponible / Unitel Digital

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital