Inflación en Bolivia alcanza 5,21% por crisis política

El economista Martín Moreira vincula la inflación récord en Bolivia a bloqueos y tensión electoral, advirtiendo riesgos de hiperinflación si persiste la inestabilidad.
El Deber

Economista atribuye inflación en Bolivia a crisis política interna

La inflación alcanzó el 5,21% en junio, la más alta en dos décadas. El analista Martín Moreira vincula el alza a bloqueos y tensión electoral. Advierte que el índice podría superar el 20% en 2025 si persiste la inestabilidad.

«El estómago del pueblo usado como herramienta política»

Moreira señaló que los 15 días de bloqueos causaron pérdidas de $us 1.400 millones y dispararon los precios. «Íbamos a tener mejorías, pero el caos político lo impidió«, afirmó en Bolivia Tv. Según el FMI, el BID y S&P Global, los factores internos impactan más que los externos.

Responsables y efectos inmediatos

El economista culpó a actores políticos de todos los sectores, incluidos Evo Morales, Unidad Nacional y CREEMOS, por «desbaratar el poder adquisitivo». Denunció especulación en productos básicos: «Hay escasez de carne pese a la pausa exportadora«.

Advertencia para el segundo semestre: hiperinflación en riesgo

Moreira proyectó dos escenarios: 21% de inflación si se estabiliza la política, o más del 150% si hay devaluación o eliminación de subsidios. «Los créditos hipotecarios y el empleo colapsarían«, alertó. Criticó propuestas electorales como legalizar el contrabando inverso.

Un país atrapado en la polarización

Bolivia arrastra tensiones políticas desde 2020, agravadas por elecciones y conflictos sociales. El INE ya atribuyó la inflación acumulada (15,53% en 2025) a bloqueos y especulación, especialmente en alimentos como pollo y carne.

El futuro depende de las decisiones políticas

La estabilidad económica boliviana está condicionada a acuerdos políticos y evitar medidas radicales. Moreira enfatizó que el ciudadano común sufrirá directamente con alzas en préstamos, desempleo y precios de la canasta familiar.

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.

Camila Ribera y los Testarudos llevan el Carnaval 2026 a Vallegrande

La Reina del Carnaval Cruceño 2026, Camila Ribera, y la comparsa Testarudos actuaron en Vallegrande por primera vez en
Imagen sin título

Múltiples heridos en un apuñalamiento masivo en un tren británico

Dos hombres detenidos tras un apuñalamiento múltiple en un tren británico con destino a Huntingdon. Varios heridos hospitalizados. La
Imagen sin título

Hombre muere apuñalado en el mercado de Montero

Pascual Chambi falleció tras ser apuñalado en el mercado Germán Moreno. El agresor, expareja de la nueva novia de
Imagen sin título

Una tía asesina a su sobrina y deja grave a su sobrino en La Guardia

Una mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel por matar a su sobrina y dejar a su sobrino
Los dos acusados (centro y derecha) estuvieron ante el juez el viernes

Tres policías investigados por vínculos con clan familiar que robó 600 celulares

Tres agentes policiales son investigados penal e internamente por su presunta vinculación con un clan familiar detenido por el
Las cajas de celulares halladas en poder del clan

Alta demanda de masitas y baja venta de flores en feria de Todos Santos

La feria de Todos Santos en Santa Cruz registra alta rotación de masitas tradicionales como tantawawas y galletas, vendidas
Puestos de venta de masitas y flores en la feria de Todos Santos

Agilizan preparativos para transmisión de mando presidencial en Bolivia

Los preparativos para la transmisión de mando del 8 de noviembre avanzan en La Paz. Más de 15 trabajadores
Obreros remozan fachada del edificio de la Asamblea Legislativa Plurinacional

Bolivia sanciona a hornos por falta de higiene en festividad de Todos Santos

El Viceministerio de Defensa del Consumidor sancionó a varios hornos tras inspecciones nacionales. Se detectaron falta de limpieza, roedores
Imagen sin título

YLB prueba baterías de litio para bicicletas en feria de electromovilidad

Yacimientos de Litio Bolivianos presentó y probó un prototipo de batería de 48V para bicicletas eléctricas en una feria
Bicicleta que utiliza bateria de litio.