ALP aprueba préstamo de 30 millones del BID y suspende sesión
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) autorizó un crédito de 30 millones de dólares con el BID. El acuerdo, aprobado tras un debate tenso, derivó en un cuarto intermedio indefinido por denuncias de irregularidades en la votación. Ocurrió en la madrugada del 3 de julio de 2025 en La Paz.
«Votación polémica y sesión paralizada»
El proyecto de ley, respaldado por 75 votos a favor, 58 en contra y 2 abstenciones, permitirá financiar el «Programa de Integración Urbana: Parque Lineal para La Paz y El Alto». Sin embargo, la sesión se interrumpió tras las denuncias de los senadores Gladys Alarcón y Luis Roberto Padilla, quienes aseguraron que sus dispositivos de votación no funcionaron.
Agenda pendiente
La ALP dejó sin tratar tres proyectos para derogar leyes «incendiarias», cuatro iniciativas sobre el Día Nacional de la Danza y la conformación de la comisión para el receso legislativo. El cuarto intermedio no tiene fecha de reanudación.
Un préstamo con trasfondo político
El crédito del BID se enmarca en un contexto de tensiones legislativas recurrentes en Bolivia. La ALP ha enfrentado divisiones en votaciones clave, especialmente en proyectos vinculados a financiamiento internacional y reformas estructurales.
¿Qué sigue después del cuarto intermedio?
La aprobación del préstamo queda sujeta a la reanudación de la sesión y la resolución de las denuncias. Mientras tanto, los proyectos pendientes quedan en suspenso, afectando el cronograma legislativo.