Irán amenaza a Israel con respuesta militar si ataca de nuevo

El Estado Mayor iraní advierte de una respuesta 'fuerte y dolorosa' ante nuevos ataques israelíes, mientras la tregua del 24 de junio sigue en tensión.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Irán amenaza a Israel con una «dolorosa bofetada» si ataca de nuevo

Las FFAA iraníes advierten de capacidades militares no utilizadas. El alto el fuego vigente desde el 24 de junio sigue bajo tensión tras los bombardeos israelíes y estadounidenses. Teherán acusa a Occidente de buscar fragmentar el país.

«Verán capacidades que aún no conocen»

El jefe del Estado Mayor iraní, Abdulrahim Musavi, declaró a la televisión libanesa Al Mayadeen que cualquier nuevo ataque israelí recibirá una respuesta «fuerte y dolorosa». «Si la guerra continúa, Israel descubrirá capacidades iraníes no desplegadas«, aseguró, sin especificar detalles. Musavi negó que su programa nuclear justificara la ofensiva del 13 de junio.

Acusaciones y principios irrenunciables

El líder militar tachó las acusaciones nucleares de «pretexto» para una operación cuyo «verdadero objetivo era debilitar a la República Islámica«. Reiteró que Irán no cambiará su apoyo a Palestina, principio «fundamental» de su política exterior. El presidente del Parlamento, Mohamad Baqer Qalibaf, añadió que Israel «no sobreviviría dos días sin ayuda occidental«.

Una tregua frágil

El conflicto comenzó el 13 de junio con ataques israelíes, seguidos de misiles iraníes. Estados Unidos se unió el 22 de junio, bombardeando tres instalaciones nucleares. El alto el fuego, vigente desde el 24 de junio, no ha calmado las amenazas. Teherán insiste en que fue Israel quien pidió la tregua.

Una escalada con raíces profundas

Las tensiones entre Irán e Israel se agravaron en 2025 tras acusaciones mutuas sobre el programa nuclear iraní. Washington respaldó a Tel Aviv, aumentando la presión sobre Teherán. La retórica iraní refleja su postura histórica: rechazar la influencia occidental y defender su rol regional.

El futuro pende de un hilo

La advertencia de Musavi mantiene en vilo la tregua, mientras Irán exhibe determinación. La comunidad internacional observa si Israel o EE.UU. reaccionan. Cualquier movimiento podría reavivar un conflicto con consecuencias globales.

Oakley lanza las gafas deportivas Meta Vanguard con cámara integrada

Oakley lanza las Meta Vanguard, unas gafas deportivas con cámara integrada e inteligencia artificial de Meta. Diseñadas para ciclismo
Gafas Oakley Meta Vanguard en versión dorada

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.