Sismo de magnitud 5.4 sacude Nor Lípez en Potosí

Un sismo de magnitud 5.4 se registró en Nor Lípez, Potosí, a 179.3 km de profundidad sin causar daños en superficie, según el Observatorio San Calixto.
Opinión Bolivia

Sismo de magnitud 5.4 sacude Nor Lípez en Potosí

El temblor ocurrió a 179.3 km de profundidad y no causó daños en superficie. Según el Observatorio San Calixto, fue un «sismo intermedio» a las 01:41 de hoy. Potosí es la región con mayor actividad sísmica de Bolivia.

«Un evento profundo que no alcanzó la superficie»

El sismo se registró a 100 km de profundidad, lo que, según el boletín del Observatorio San Calixto, hace «poco probable que sea sentido o cause daños». Su epicentro se ubicó a 16 km de Culpina K y 28 km de la mina San Cristóbal.

Potosí: epicentro sísmico recurrente

El departamento registró tres sismos previos en junio: uno de 3.3 el 29, otro de 4.4 el 27 y un tercero de 4.7 el 24, todos en la provincia Nor Lípez. Cochabamba también reportó un temblor de 4.8 el 1 de julio en Chapare.

Historial telúrico en el altiplano

Potosí concentra la mayor actividad sísmica de Bolivia debido a su ubicación en la zona de subducción de placas tectónicas. Los eventos profundos (>100 km) son frecuentes, pero suelen disiparse antes de alcanzar la superficie.

Un recordatorio de la fuerza subterránea

El sismo confirma la constante actividad geológica en la región. Aunque sin impacto inmediato, refuerza la necesidad de monitoreo en zonas mineras y poblaciones cercanas a fallas.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título