Milei exige mayor apertura comercial en el Mercosur
El presidente argentino amenaza con avanzar unilateralmente si el bloque no flexibiliza sus reglas. Lo anunció durante la cumbre en Buenos Aires, donde traspasó la presidencia pro témpore a Brasil. Su objetivo es acelerar un tratado con EE.UU.
«Argentina no puede esperar»
Javier Milei defendió con firmeza la necesidad de «más libertad comercial urgente» para generar inversión y empleo. «Emprenderemos el camino de la libertad, acompañados o solos», advirtió. Criticó las normas actuales del Mercosur, que exigen unanimidad para acuerdos externos.
Presión histórica de Uruguay
El país vecino también ha buscado flexibilizar el bloque durante décadas. El ex presidente Luis Lacalle Pou intentó sin éxito un TLC con China, vetado por Brasil, Paraguay y Argentina bajo Alberto Fernández. Milei ahora retoma esa postura, pero orientada hacia EE.UU.
Brasil, en el centro de la disputa
Milei pidió a Brasil, próximo presidente pro témpore, que lidere la apertura. «Si prefieren resistir, insistiremos en flexibilizar las condiciones», declaró. La advertencia refleja tensiones internas en el bloque, donde Argentina y Uruguay chocan con socios más proteccionistas.
Un Mercosur dividido
Desde su creación en 1991, el bloque ha enfrentado debates entre integración regional y apertura global. Países como Brasil priorizan el mercado interno, mientras Uruguay y ahora Argentina bajo Milei buscan acuerdos bilaterales fuera del bloque.
El reloj de la libertad económica
La postura de Milei marca un punto de inflexión en el Mercosur. Su amenaza de actuar unilateralmente podría tensionar aún más al bloque, mientras Argentina acelera su giro hacia el libre comercio.