Mototaxistas bloquean ruta Santa Cruz-Warnes por tarifas desiguales
La Federación 3 de Febrero exige igualar el pasaje urbano a Bs 3,50. Desde esta mañana cortan el kilómetro 17 de la carretera al norte. Usuarios buscan rutas alternas. El conflicto surge tras la aprobación de la Ley Municipal 397/2025, que fija tarifas diferenciadas para motos y vehículos.
«Deroguen o modifiquen la ley», exigen los transportistas
Los mototaxistas, choferes de toritos y chatas bloquean la vía porque el Concejo Municipal ignoró un informe técnico consensuado que proponía equiparar el pasaje al de los vehículos de cuatro ruedas interdistritales (Bs 3,50). Actualmente, pagan Bs 3 en su servicio, mientras que los automóviles cobran Bs 2,50 dentro del distrito.
Repercusión para los ciudadanos
El cierre afecta a miles de usuarios que transitan diariamente entre Santa Cruz y Warnes. Autoridades no han emitido un comunicado oficial sobre cómo resolverán el conflicto, lo que prolonga la incertidumbre.
Un pliego petitorio sin respuesta
La protesta se desencadenó después de que la alcaldía warneña omitiera incluir en la ley municipal el informe de la Dirección de Tráfico y Transporte, avalado por la federación. Los transportistas insisten en que la normativa actual «genera discriminación tarifaria».
Antecedentes: Una ley que dividió aguas
La Ley Municipal 397/2025, aprobada este año, estableció diferencias en las tarifas del transporte urbano, generando malestar en el sector de mototaxistas. En diciembre de 2024, el gobierno nacional incluso instauró el «Día del Mototaxista Boliviano» en Warnes, municipio clave para este servicio.
El bloqueo sigue hasta nueva orden
La medida de fuerza continuará hasta que las autoridades respondan al pliego petitorio. Mientras, la paralización de la ruta obliga a ajustes logísticos y expone la tensión entre políticas municipales y demandas sectoriales.