Milei insta al Mercosur a ser «lanza» para mercados globales
El presidente argentino propone apertura comercial en cumbre del bloque. Criticó las barreras aduaneras y defendió acuerdos con la UE y EFTA durante su presidencia pro tempore. El discurso se dio al traspasar el mando a Brasil este 3 de julio en Buenos Aires.
«De escudo a lanza»: la visión de Milei
Javier Milei pidió dejar de ver al Mercosur como «protección» y usarlo como herramienta para «penetrar mercados globales». Cuestionó la «inercia destructiva» del bloque y defendió su gestión: «Avanzamos hacia un esquema más libre, reemplazando la cortina de hierro». Destacó el acuerdo con la EFTA y el diálogo con Emiratos Árabes.
Logros y advertencias
Mencionó el relanzamiento de negociaciones con la UE como «oportunidad histórica», pero advirtió: si no hay más apertura, Argentina insistirá en flexibilizar las reglas del bloque. «Nuestra labor es buscar prosperidad a través del libre comercio», concluyó.
Un Mercosur en transición
El bloque enfrenta tensiones entre proteccionismo y apertura. Durante su presidencia pro tempore (enero-junio 2025), Argentina impulsó acuerdos externos, rompiendo con la tradición de priorizar el mercado interno. Brasil asume ahora en un contexto de debates sobre integración global.
El futuro se decide en consenso
La postura de Milei marca un punto de inflexión, pero su impacto dependerá de la respuesta de Brasil y otros socios. El discurso refleja la pugna entre dos modelos: proteccionismo versus integración competitiva.