Branko Marinkovic propone liberar economía y privatizar empresas

El candidato propone eliminar subsidios, privatizar empresas deficitarias y reformar leyes para ordenar la economía boliviana, con foco en Santa Cruz.
El Deber

Branko Marinkovic propone liberar la economía y privatizar empresas estatales

El empresario y candidato plantea eliminar subsidios y reformar leyes para «ordenar la economía». Sus declaraciones se enmarcan en el debate preelectoral en Bolivia, previo a las elecciones del 17 de agosto. Critica el gasto público deficitario y promete priorizar Santa Cruz.

«El Estado no puede seguir manteniendo parásitos»

Marinkovic, excívico y exasilado en Brasil, afirma que «hay que cerrar o privatizar empresas deficitarias como Papelbol o Cartonbol». Propone un seguro de desempleo negociado con organismos internacionales para los trabajadores afectados. «El boliviano ya no va a estar erogando para mantener amigos o militantes», sostiene.

Reforma fiscal y autonomías

Insiste en prohibir el gasto con déficit fiscal, salvo excepciones autorizadas por el Congreso. Como senador, priorizaría el pacto fiscal 62-38 para Santa Cruz y reformar 16 leyes para fortalecer las autonomías. «La autonomía no es separatismo, es justicia», remarca.

Santa Cruz como motor económico

Destaca el proyecto del aeropuerto Hub Viru Viru, que podría generar 2.500 millones de dólares. Critica que «existen empresas interesadas, pero no se las deja entrar». También alerta sobre la deuda interna: «Nos están sacando nuestros ahorros y nadie te la perdona».

Un modelo que busca romper esquemas

Bolivia enfrenta un déficit fiscal recurrente y empresas estatales con pérdidas millonarias. Marinkovic retoma el debate sobre subsidios y biotecnología, temas polémicos desde 2019. Su discurso evoca medidas aplicadas en otros países de la región, con resultados mixtos.

Una apuesta de alto riesgo

Sus propuestas dependerán de los resultados electorales y enfrentarán resistencia de sectores protegidos. El impacto social de eliminar subsidios y privatizaciones podría definir su viabilidad política. El calendario marca el 17 de agosto como fecha clave.

Violencia sexual usada como arma de guerra en Darfur según MSF

Miles de civiles huyen de El Fasher hacia Tawila, con más de 130 heridos en una noche. Médicos Sin
Sudaneses desplazados acampan en Tawila

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión de la gestión 2020-2025

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprobó en su última sesión la suspensión temporal de embargos por créditos de
Sesión de la Asamblea Legislativa, en el cierre de la gestión 2020-2025.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título