Terrazas propone ajustes graduales para reducir déficit fiscal

El candidato al Senado José Luis Terrazas plantea reformas progresivas para reducir el déficit fiscal del 15%, evitando un shock económico y priorizando subsidios clave.
El Deber

Terrazas propone ajustes graduales para reducir déficit fiscal del 15%

El candidato al Senado descarta un «shock económico» y prioriza eliminar subsidios progresivamente. Exsecretario de Justicia cruceño plantea reformas en 100 días y mantener ayudas a transporte y agroindustria. La entrevista se realizó hoy para EL DEBER en Santa Cruz.

«El déficit es una emergencia, pero requiere soluciones sostenidas»

José Luis Terrazas, aspirante por la alianza opositora Unidad y Libre, advierte que el déficit fiscal podría alcanzar el 15% en 2025. Señala como causas principales «la subvención a combustibles y el tamaño excesivo del Estado». Su plan propone estabilización inicial y ajustes graduales, evitando impactos bruscos en sectores vulnerables.

Prioridades en subsidios y financiamiento

Terrazas afirma que el transporte público, agroindustria y minería mantendrán subsidios temporalmente. Para financiar el déficit, no descarta deuda externa, pero exige reformas paralelas: «No hay soluciones únicas; se necesitan cambios estructurales». Critica el presupuesto actual de 46.000 millones de dólares por ser «insostenible».

Estrategia electoral y alianzas

Confía en que Samuel Doria Medina, su candidato presidencial, remontará el 0,3% que lo separa del primer lugar. Destaca su trabajo territorial y estilo cercano, similar al de Luis Fernando Camacho, aunque aclara: «No basta con su respaldo; hay que conquistar a su base».

Un Poder Judicial bajo la lupa

Terrazas denuncia que el Ejecutivo ha «cooptado» al sistema judicial, pero valora la elección de Romer Saucedo como una oportunidad para recuperar independencia. A diferencia de su alianza, rechaza eliminar el Tribunal Constitucional: «Debe reformarse con selección meritocrática».

Dos décadas de desequilibrios

Bolivia arrastra un déficit fiscal creciente, agravado por subsidios históricos a combustibles y expansión estatal durante los gobiernos del MAS. La última crisis similar data de 2020, cuando la pandemia forzó un aumento del gasto público.

El camino empieza en el Senado

Si resulta electo, Terrazas impulsará proyectos como la hidrovía Paraguay-Paraná y fiscalizará el uso de recursos públicos. Su enfoque busca equilibrar ajustes económicos con protección social, aunque su impacto dependerá de la correlación de fuerzas en la próxima legislatura.

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF