Bolivia registra inflación más alta en 38 años: 15,53% acumulado

La inflación en Bolivia alcanzó un 15,53% acumulado, la más alta en 38 años, con un 5,21% solo en junio. Bloqueos y causas estructurales agravan la crisis económica.
El Deber

Bolivia registra la inflación más alta en 38 años con un 15,53% acumulado

El INE atribuye el alza a los bloqueos de rutas, mientras economistas señalan causas estructurales. La inflación mensual de junio alcanzó el 5,21%, superando proyecciones del Gobierno y el FMI. El dólar paralelo y la pérdida de confianza en la moneda agravan la crisis.

«Se siente en todos los bolsillos»: el impacto diario

El director del INE, Humberto Arandia, afirmó que la inflación de junio «puede ser explicada en un 100% por los bloqueos», que interrumpieron el abastecimiento de alimentos durante 10 días. Productos como carne, pollo y papa registraron subidas históricas, aunque algunos precios bajaron tras los cortes. «Hubo especulación incluso antes de los bloqueos», reconoció.

Datos que alarman

La tasa interanual ronda el 25%, y economistas advierten que si se mantiene la inflación mensual de junio, el acumulado anual superaría el 45%. Fernando Romero, del Colegio de Economistas de Tarija, destacó que «desde 1991 no se veía algo similar».

La otra cara de la moneda: causas estructurales

Carlos Aranda, del Centro Populi, criticó que el INE busque «chivos expiatorios» y explicó que «la base monetaria creció un 20% en 2024, pero la producción solo un 2%». La emisión descontrolada y el déficit fiscal alimentan la pérdida de valor del boliviano. El dólar paralelo, que supera los Bs 15, refleja la desconfianza.

Efecto dominó

Germán Molina alertó que el país enfrenta un proceso inflacionario «nuevo y preocupante», comparable con la hiperinflación de los años 80. Propone recortar gasto público en áreas no prioritarias, aunque el INE evita proyectar cifras anuales por la imprevisibilidad de conflictos sociales.

Un fantasma que vuelve: antecedentes inflacionarios

Bolivia no registraba niveles similares desde 1987, cuando la hiperinflación superó el 18%. En 2025, la inflación ya rebasó las metas del Gobierno (7,5%) y del FMI (15%). La última crisis comparable data de 1990, pero ahora el riesgo es que se convierta en una espiral prolongada.

¿Hacia dónde va el bolsillo de los bolivianos?

Con un 54% de la población laboral ganando menos de Bs 2.700, el poder adquisitivo podría reducirse a la mitad si persiste la tendencia. La falta de medidas estructurales y la dependencia de la emisión monetaria dibujan un escenario complejo para el resto del año.

Policía y su tío enviados a prisión por transportar 152 kilos de cocaína

Un policía en servicio y su tío fueron enviados a prisión preventiva por 180 días. Fueron capturados en la
Imagen sin título

Padre provoca incendio en su vivienda tras discusión en Quillacollo

Un padre fue aprehendido en Quillacollo tras provocar un incendio en su vivienda, en un presunto intento de feminicidio
Imagen sin título

Carteles despliegan lanchas rápidas y sumergibles para transportar cocaína

Estados Unidos ha bombardeado quince embarcaciones narco en aguas internacionales, causando más de 60 víctimas. La ofensiva genera tensiones
Custodia naval en el puerto de la ciudad de Buenaventura, en Colombia

Senamhi emite alerta naranja por lluvias y tormentas eléctricas en Bolivia

El SENAMHI emite alerta Naranja por lluvias de hasta 90 mm y tormentas eléctricas para este domingo en seis
Una mujer se protege de la lluvia con un paraguas.

Estados Unidos denuncia a Hamas por saquear camión humanitario en Gaza

Estados Unidos denuncia que Hamas saqueó un camión de ayuda en Jan Yunis. CENTCOM grabó el incidente con un
Imagen sin título

Niño permanece grave y su hermana fallece tras agresión de su tía en La Guardia

Un niño permanece en terapia intensiva con la cabeza inflamada tras el ataque de su tía en La Guardia.
Imagen sin título

Asesinan a un hombre a balazos en un local de Entre Ríos, Cochabamba

Un hombre fue asesinado con al menos 18 impactos de bala en un local de Entre Ríos. Entre cuatro
Imagen sin título

Familia de capitán asesinado denuncia impunidad tras sentencia de dos años

Cuatro implicados en el asesinato del capitán de Policía José Carlos Aldunate han sido condenados a dos años de
Imagen sin título

Venezuela suspende trámites migratorios en su embajada en Bolivia

La Embajada de Venezuela en Bolivia suspende todos los trámites del SAIME y de Apostilla. Solo entregará documentos ya
El presidente Rodrigo Paz y el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro

Asesinato en mercado de Montero: Expareja apuñala a hombre y hiere a mujer

Un hombre murió apuñalado y su pareja resultó herida grave en el mercado Germán Moreno de Montero. El agresor,
Imagen sin título

Asesinan a un hombre en un mercado de Montero en un crimen pasional

Un hombre murió apuñalado y su novia resultó herida en Montero. El agresor, expareja de la mujer, los atacó
El sujeto sindicado de matar a un hombre y herir a una mujer.

Albarracín denuncia que la Justicia boliviana está secuestrada por el poder

Waldo Albarracín diagnostica la grave crisis judicial en Bolivia, señalando al poder político y económico. Advierte al nuevo gobierno
Imagen sin título