Nueva técnica para mejorar el razonamiento de la inteligencia artificial

Investigadores proponen una técnica llamada 'búsqueda en tiempo de inferencia' para mejorar el rendimiento de modelos de IA, aunque algunos expertos expresan escepticismo sobre su aplicabilidad en escenarios complejos.
TechCrunch
Flechas y gráfico sobre un fondo azul con un mapa del mundo.
Representación abstracta del crecimiento económico con flechas ascendentes en un mapa mundial.

Investigadores proponen una nueva técnica para mejorar el \»razonamiento\» de la inteligencia artificial

Un equipo de investigadores de Google y la Universidad de California en Berkeley ha presentado un estudio que sugiere una nueva forma de mejorar el rendimiento de los modelos de inteligencia artificial (IA) mediante una técnica llamada \»búsqueda en tiempo de inferencia\». Este método, que permite a los modelos generar múltiples respuestas y seleccionar la mejor, ha sido descrito como una posible cuarta ley de escalabilidad en el campo de la IA. Sin embargo, algunos expertos expresan escepticismo sobre su aplicabilidad en escenarios complejos.

¿Qué es la \»búsqueda en tiempo de inferencia\»?

La técnica propuesta consiste en que un modelo de IA genere cientos de respuestas posibles a una consulta y luego seleccione la más adecuada mediante un proceso de autoverificación. Según los investigadores, este enfoque puede mejorar el rendimiento de modelos antiguos, como Gemini 1.5 Pro de Google, hasta superar a sistemas más avanzados en tareas de ciencia y matemáticas. \»La magia es que la autoverificación se vuelve más fácil a mayor escala\», explicó Eric Zhao, coautor del estudio, en una publicación en X.

Escepticismo entre los expertos

A pesar del entusiasmo inicial, algunos investigadores independientes han cuestionado la utilidad de esta técnica en situaciones donde no existe una función de evaluación clara. Matthew Guzdial, profesor de la Universidad de Alberta, señaló que \»si no podemos definir lo que queremos con código, no podemos usar esta búsqueda\», lo que limita su aplicación en interacciones de lenguaje general. Mike Cook, investigador del King’s College London, coincidió en que este método no eleva el proceso de razonamiento de la IA, sino que \»es una forma de sortear las limitaciones de una tecnología propensa a errores\».

Implicaciones para la industria de la IA

La búsqueda de técnicas de escalabilidad más eficientes es crucial para la industria de la IA, ya que los modelos actuales pueden consumir miles de dólares en recursos computacionales para resolver un solo problema matemático. Aunque la \»búsqueda en tiempo de inferencia\» podría reducir estos costos, su aplicabilidad en escenarios complejos sigue siendo un tema de debate. \»El estudio se centra en casos donde no hay un verificador de verdad absoluta, lo que abre nuevas posibilidades\», defendió Zhao.

Contexto histórico: Las leyes de escalabilidad en la IA

Hasta hace un año, la escalabilidad preentrenamiento era la norma en la industria, basada en entrenar modelos cada vez más grandes con conjuntos de datos más extensos. Sin embargo, la aparición de técnicas como la escalabilidad postentrenamiento y la escalabilidad en tiempo de prueba ha diversificado las estrategias. La propuesta de una cuarta ley, centrada en la búsqueda durante la inferencia, refleja la constante evolución del campo.

Fuentes y transparencia

El estudio fue publicado por investigadores de Google y UC Berkeley, y sus hallazgos han sido discutidos en plataformas como X y TechCrunch. Las declaraciones de expertos independientes, como Matthew Guzdial y Mike Cook, ofrecen una perspectiva crítica que equilibra el debate.

La \»búsqueda en tiempo de inferencia\» representa un avance prometedor, pero su utilidad práctica dependerá de su capacidad para adaptarse a escenarios complejos y sin funciones de evaluación claras. Mientras tanto, la industria de la IA continúa explorando nuevas formas de mejorar la eficiencia y el rendimiento de sus modelos, en un esfuerzo por acercarse cada vez más a un razonamiento similar al humano.

 

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.