ALP no aprueba crédito de 30 millones del BID tras intenso debate

El proyecto del Parque Lineal de La Paz y El Alto queda estancado tras 8 horas de debate en la ALP, marcado por fallos técnicos y acusaciones de manipulación.
El Deber

ALP no aprueba crédito de 30 millones del BID tras 8 horas de debate

El proyecto para el Parque Lineal de La Paz y El Alto quedó estancado. La sesión, marcada por fallos técnicos y acusaciones de manipulación, terminó en cuarto intermedio sin fecha. El oficialismo rechazó más endeudamiento hasta restituir derechos de fiscalización.

«Votación repetida y reproches cruzados»

Tras dos intentos fallidos, la tercera votación registró 75 votos a favor, 58 en contra y 2 abstenciones. La senadora Brígida Alarcón (MAS) abandonó la sesión denunciando irregularidades, mientras el diputado Santos Mamani (MAS) advirtió: «No aprobaremos créditos sin derecho a interpelar».

Críticas a la gestión de la deuda

La oposición, liderada por la senadora Andrea Barrientos (CC), cuestionó la falta de transparencia en el uso de préstamos anteriores: «Nos endeudan sin resultados mientras las reservas se hunden». El ministro Marcelo Montenegro defendió que el crédito del BID solo repondría fondos ya invertidos.

Bolivia: endeudamiento en cifras

Durante el gobierno de Luis Arce, la ALP aprobó 40 créditos por 5.398 millones de dólares. La deuda externa total alcanza 13.773 millones, según el BCB. El BID es el mayor acreedor multilateral (4.370 millones), seguido de China como principal socio bilateral (1.249 millones).

Un crédito con década de gracia

El proyecto bloqueado contemplaba 30 millones a 22 años, con 10 años sin pagos y tasa del 6,58%. Montenegro destacó que «las cuotas semestrales empezarían recién en 2034». El dinero se destinaría a obras ya ejecutadas con recursos nacionales.

Legislatura en punto muerto

La ALP acumula 14 créditos pendientes por 1.455 millones entre ambas cámaras. El impasse refleja la polarización política: mientras el oficialismo exige recuperar herramientas de control, la oposición denuncia «endeudamiento irresponsable».

Sin acuerdo a la vista

El cuarto intermedio sin fecha profundiza la incertidumbre sobre la viabilidad del proyecto urbano y la capacidad de consenso legislativo. La deuda sigue creciendo, pero la aprobación de nuevos fondos depende de negociaciones políticas aún sin resolver.

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Aracena propone referendo para intervención militar en conflictos

El candidato Pavel Aracena plantea un referendo para autorizar a las FFAA a intervenir en bloqueos políticos, avasallamientos y
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Doria Medina rechaza que Bolivia sea un Estado fallido y critica a políticos

El candidato de Unidad responsabiliza a la clase política de la crisis actual en Bolivia, destacando mala gestión histórica
Samuel Doria Medina, candidato de la alianza Unidad UNITEL / Unitel Digital

Candidato del MAS propone revolución en la Justicia para 2028

Eduardo del Castillo, candidato del MAS, plantea un cambio radical en el sistema judicial boliviano con nuevas autoridades y
Eduardo del Castillo durante su intervención en el debate. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Rodrigo Paz propone reformar la Justicia con cambios constitucionales

El candidato presidencial propone eliminar el Ministerio de Justicia y crear una comisión para modificar la Constitución, enfatizando transparencia
Rodrigo Paz Pereira en el debate del TSE Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández exige nuevos actores políticos en debate presidencial

El candidato Jhonny Fernández critica la presencia de los mismos actores políticos en el proceso electoral y exige una
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga propone reforma constitucional para marzo 2026

El candidato presidencial Jorge ‘Tuto’ Quiroga anunció una reforma constitucional para marzo de 2026, condicionada a obtener dos tercios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital