| | |

Javier Rodríguez presenta libro sobre música independiente en Bolivia

El crítico musical boliviano presenta su libro 'Testigos del fin del mundo' en Cochabamba y La Paz, con eventos gratuitos que incluyen charlas y música en vivo.
Opinión Bolivia

Javier Rodríguez presenta su libro sobre música independiente en Bolivia

El crítico musical boliviano presentará «Testigos del fin del mundo» en Cochabamba y La Paz. Los eventos gratuitos incluirán charlas con el autor y música en vivo. Ocurrirán el 16 y 17 de julio, respectivamente, en espacios culturales emblemáticos.

«Un viaje por la música iberoamericana que desafió paradigmas»

Javier A. Rodríguez-Camacho, autor del libro, analiza 120 álbumes independientes latinoamericanos creados entre 2010 y 2020. La obra, publicada originalmente en Colombia en 2023, llega por primera vez a Bolivia, país natal del escritor. «Cada artista retrata su contexto socio-político y cultural», destaca la sinopsis.

Doble cita literaria con música en vivo

En Cochabamba, el acto será el 16 de julio en el Palacio Portales, con el periodista Santiago Espinoza y el grupo Últimos Glaciares. En La Paz, se realizará al día siguiente en el Goethe-Institut, con la participación de Canela Palacios. La entrada es libre en ambas ciudades.

Trayectoria de un crítico con reconocimiento internacional

Rodríguez-Camacho, colaborador de medios como Pitchfork y Rockdelux, fue nombrado en 2009 «The Next Great Rock Critic» por Crawdaddy!. Doctor por la Universitat Autònoma de Barcelona, actualmente es profesor en Bogotá. Su libro figuró entre los 10 mejores de música en 2023, según Pitchfork.

De Bolivia al mundo y de vuelta

El autor, radicado en el extranjero, mantiene vínculos con la escena cultural boliviana. Ha publicado en medios locales como RAMONA y participado en antologías como «Bolivia a toda costa». Su obra explora cómo la música independiente refleja identidades y transformaciones sociales en Iberoamérica.

Una oportunidad para conectar con la crítica musical

Los eventos permitirán al público boliviano acceder a un análisis especializado de la música contemporánea. La presencia del autor y las actividades complementarias buscan fomentar el diálogo entre creadores, críticos y audiencias en un formato accesible.

FILC 2025 anuncia 520 actividades y novedades literarias en Cochabamba

La Feria Internacional del Libro de Cochabamba celebra su decimoctava edición del 2 al 12 de octubre con 520
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fallece el poeta y traductor Antonio Rivero Taravillo en Sevilla

El poeta y traductor melillense Antonio Rivero Taravillo ha fallecido. Ocurre una semana antes de que inaugurara la 48
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Reabren las torres de Notre Dame tras su restauración completa

Las torres de Notre Dame reabren tras su restauración completa, con un nuevo recorrido de 45 minutos que incluye
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL CLARÍN

Fallece Yaco Monti, leyenda de la música melódica argentina

Yaco Monti, ícono de la balada romántica y el folclore argentino, falleció en Buenos Aires a los 80 años.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Infobae

TSE rechaza acusaciones de fraude electoral de Edman Lara

El Tribunal Supremo Electoral rechaza las declaraciones del candidato vicepresidencial del PDC, Edman Lara, quien aseguró que una victoria
Vocales del TSE / TSE / ANF

TSE sanciona a cinco partidos políticos por infracciones en publicidad electoral

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia multa a cinco partidos con hasta 1,2 millones de bolivianos por exceder tiempos
Imagen referencial de propaganda política / Internet / ANF

Viceministro Torrico ratifica salida del gobierno el 8 de noviembre

El viceministro Gustavo Torrico asegura que el gobierno de Luis Arce dejará el poder el 8 de noviembre, rechazando
Gustavo Torrico, viceministro de Coordinación Gubernamental / ANF / ANF

Nexstar cancela el programa de Jimmy Kimmel por comentarios sobre Charlie Kirk

Nexstar Media Group retira de forma indefinida el programa de Jimmy Kimmel tras considerar sus comentarios sobre el asesinato
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal del TSE rechaza agresiones de políticos contra la prensa

Nancy Gutiérrez, vocal del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, condena las agresiones de políticos contra la prensa. Critica la
Vocal del TSE Nancy Gutiérrez / Internet / ANF

China lidera crecimiento récord en mercado de electricidad verde en 2025

El volumen comercializado en el primer semestre de 2025 supera ya todo 2024. Empresas como BMW y BASF impulsan
Imagen sin título / Información de autor no disponible / China Daily

TSE designa a 211.000 jurados para la segunda vuelta electoral en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia designó a 211.000 ciudadanos como jurados para la segunda vuelta del 19 de
Jurados electorales durante la votación del pasado 17 de agosto. / Archivo Sucre / Correo del Sur

Recapturan a «El Ratón» en San Julián tras su segunda fuga de penal

La FELCC recapturó a Juan Delgadillo, ‘El Ratón’, en San Julián tras su fuga del penal de máxima seguridad
Juan Delgadillo Arancibia, alias "El Ratón" / Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo