| | |

Javier Rodríguez presenta libro sobre música independiente en Bolivia

El crítico musical boliviano presenta su libro 'Testigos del fin del mundo' en Cochabamba y La Paz, con eventos gratuitos que incluyen charlas y música en vivo.
Opinión Bolivia

Javier Rodríguez presenta su libro sobre música independiente en Bolivia

El crítico musical boliviano presentará «Testigos del fin del mundo» en Cochabamba y La Paz. Los eventos gratuitos incluirán charlas con el autor y música en vivo. Ocurrirán el 16 y 17 de julio, respectivamente, en espacios culturales emblemáticos.

«Un viaje por la música iberoamericana que desafió paradigmas»

Javier A. Rodríguez-Camacho, autor del libro, analiza 120 álbumes independientes latinoamericanos creados entre 2010 y 2020. La obra, publicada originalmente en Colombia en 2023, llega por primera vez a Bolivia, país natal del escritor. «Cada artista retrata su contexto socio-político y cultural», destaca la sinopsis.

Doble cita literaria con música en vivo

En Cochabamba, el acto será el 16 de julio en el Palacio Portales, con el periodista Santiago Espinoza y el grupo Últimos Glaciares. En La Paz, se realizará al día siguiente en el Goethe-Institut, con la participación de Canela Palacios. La entrada es libre en ambas ciudades.

Trayectoria de un crítico con reconocimiento internacional

Rodríguez-Camacho, colaborador de medios como Pitchfork y Rockdelux, fue nombrado en 2009 «The Next Great Rock Critic» por Crawdaddy!. Doctor por la Universitat Autònoma de Barcelona, actualmente es profesor en Bogotá. Su libro figuró entre los 10 mejores de música en 2023, según Pitchfork.

De Bolivia al mundo y de vuelta

El autor, radicado en el extranjero, mantiene vínculos con la escena cultural boliviana. Ha publicado en medios locales como RAMONA y participado en antologías como «Bolivia a toda costa». Su obra explora cómo la música independiente refleja identidades y transformaciones sociales en Iberoamérica.

Una oportunidad para conectar con la crítica musical

Los eventos permitirán al público boliviano acceder a un análisis especializado de la música contemporánea. La presencia del autor y las actividades complementarias buscan fomentar el diálogo entre creadores, críticos y audiencias en un formato accesible.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital