Inflación en Bolivia alcanza 5,21% en junio, récord en 20 años

La inflación en Bolivia llegó al 5,21% en junio, la tasa más alta en dos décadas, con un aumento mensual del 43%. Economistas advierten sobre una espiral inflacionaria.
unitel.bo

Inflación en Bolivia alcanza 5,21% en junio, la más alta en dos décadas

La tasa mensual subió un 43% entre mayo y junio de 2025, según el INE. El aumento golpea especialmente a familias de bajos ingresos y duplica la meta anual del Gobierno. Economistas advierten sobre una «espiral inflacionaria» por la expansión monetaria.

«Un crimen moral contra los más pobres»

El economista Christian Aramayo calificó así la inflación del 5,21% en junio, la más alta desde que existen registros digitales. La acumulada en 2025 ya es del 15,53%, superando el 7,5% proyectado oficialmente. «La rapidez del aumento refleja la pérdida de valor del boliviano», señaló.

Origen monetario y efectos en cadena

Gonzalo Chávez explicó que la expansión monetaria para cubrir el gasto público, sumada a la escasez de oferta, presiona los precios. Alertó sobre la «inercia inflacionaria» por mecanismos como UFVs y bonos indexados: «La inflación pasada alimenta la futura».

Impacto en mercados y hogares

En La Paz, productos como carne de cerdo (Bs 32-33/kg), papa y cebolla registran alzas sostenidas. Comerciantes descartan bajas: «No hay stock ni ventas». Aramayo enfatizó que las familias necesitan más bolivianos para comprar lo mismo.

Cuando el dinero pierde su valor

Bolivia enfrentaba presiones inflacionarias desde 2023, pero el salto del 43% en un mes marca un punto crítico. El Gobierno mantuvo una política de expansión monetaria pese a advertencias de economistas sobre sus riesgos.

La espiral que no frena

Los datos confirman una tendencia acelerada que dificulta la contención de precios. Sin ajustes en la política económica, los analistas prevén que la inflación seguirá erosionando el poder adquisitivo, especialmente en los sectores más vulnerables.

Violencia sexual usada como arma de guerra en Darfur según MSF

Miles de civiles huyen de El Fasher hacia Tawila, con más de 130 heridos en una noche. Médicos Sin
Sudaneses desplazados acampan en Tawila

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión de la gestión 2020-2025

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprobó en su última sesión la suspensión temporal de embargos por créditos de
Sesión de la Asamblea Legislativa, en el cierre de la gestión 2020-2025.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores

Jefe narco Doca escapa de megaoperativo en Río que dejó más de 120 muertos

Un operativo con 2500 agentes en favelas de Río de Janeiro dejó más de 120 fallecidos y 133 detenidos,
Imagen sin título