TSE exige a NGP nueva certificación para revisar caso Dunn

El Tribunal Supremo Electoral condiciona la revisión de la inhabilitación de Jaime Dunn a una nueva certificación de la Contraloría que acredite el pago de deudas fiscales.
unitel.bo

TSE exige a NGP nueva certificación para revisar inhabilitación de Dunn

El partido tiene cinco días para presentar recurso o cambiar candidatura. El Tribunal Supremo Electoral condiciona la revisión del caso a un documento actualizado de la Contraloría. La decisión se basa en observaciones fiscales pendientes contra el aspirante.

«Sin certificado nuevo, no hay revisión posible»

Fernando Arteaga, secretario del TSE, detalló que NGP debe presentar «una nueva certificación de la Contraloría» que acredite el pago de deudas fiscales de Jaime Dunn. «Si ya pagaron, deben obtener ese documento para fundamentar el recurso», enfatizó. El tribunal mantiene su decisión basada en informes oficiales que confirman observaciones vigentes.

Plazo y alternativas

La Ley de Régimen Electoral otorga cinco días hábiles para que NGP presente un recurso extraordinario o sustituya a Dunn. Arteaga aclaró que el pago debe registrarse ante la Contraloría, no ante el TSE, pues solo así se anularían los registros de deuda.

El candidato no se rinde

Dunn y su abogado, Benjamín Guzmán, anunciaron que activarán «mecanismos administrativos» para apelar la inhabilitación. Sin embargo, el TSE insiste en que sin una orden judicial que cancele las observaciones, estas siguen vigentes.

Un historial fiscal que pesa

La inhabilitación de Dunn se basa en certificados e informes de la Contraloría que detallan deudas fiscales no resueltas. El TSE solicitó estos documentos para verificar la solvencia del candidato, requisito legal para postularse.

Corre contra el reloj

La resolución del TSE deja claro que la carga de la prueba recae en NGP y Dunn. El partido deberá demostrar con documentos oficiales que las observaciones están saldadas antes de agotar el plazo. Mientras tanto, la candidatura sigue inhabilitada.

Medrano propone cerrar empresas estatales deficitarias y reducir impuestos

Juan Carlos Medrano, candidato a vicepresidente por APB Súmate, plantea cerrar 67 empresas públicas deficitarias y reducir impuestos para
Juan Carlos Medrano, acompañante de fórmula de Manfred Reyes Villa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Presentan memoria de las IV Jornadas de Cine Boliviano en La Paz

El libro ‘Radiografías del presente’ recoge investigaciones sobre el audiovisual boliviano actual, presentado en la Feria del Libro de
Imagen promocional de la presentación del volumen de las IV Jornadas Cine Boliviano. IMAGEN DOCS / Información de la fuente de la imagen no disponible

Alianza Popular descarta alianzas con izquierda en elecciones

Alianza Popular rechaza acuerdos con el MAS y otros grupos de izquierda a una semana de las elecciones, según
El binomio de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado Información de autor no disponible / ANF

San Ignacio de Velasco estrena asiento fiscal y Cámara Gesell

Nueva infraestructura judicial en San Ignacio de Velasco, financiada con apoyo agroindustrial, mejorará la atención a víctimas vulnerables en
Acto de inauguración del Asiento Fiscal y Cámara Gesell en San Ignacio de Velasco Prensa FGE / EL DEBER

La Paz concentra 46% de los casos de infanticidio en Bolivia

La Paz reporta 6 de los 13 casos de infanticidio en Bolivia en 2025, según datos de la Fiscalía.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Más de 20 mil bailarines honran a la Virgen de Urkupiña en Quillacollo

75 fraternidades folklóricas desfilaron en la tradicional entrada religiosa de la Virgen de Urkupiña, combinando danzas, rituales ancestrales y
Bailarines en la entrada folklórica por la Virgen de Urkupiña en Quillacollo APG / ELDEBER.com.bo

Samuel Doria Medina promete subir renta dignidad y eliminar juicios políticos

El candidato de Unidad anunció incrementar la renta dignidad y eliminar juicios políticos en sus primeros 100 días de
Samuel Doria Medina brindando su último discurso electoral en Santa Cruz José Elio Alba / Unitel Digital

Tuto Quiroga respalda a Cae Palenque en La Paz para mayoría legislativa

Jorge Tuto Quiroga busca apoyo electoral en La Paz junto a Cae Palenque, candidato a legislador, para asegurar mayoría
Jorge Tuto Quiroga y Cae Palenque en el evento en la zona Sur de La Paz Ronald Catari - UNITEL / Unitel Digital

TSJ suspende foro presidencial por ausencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el foro presidencial programado para el 11 de agosto debido a la ausencia
Los candidatos presidenciales durante del debate organizado por el TSE. EL DEBER / EL DEBER

Samuel Doria Medina promete eliminar juicios políticos y aumentar subsidios

El candidato presidencial Samuel Doria Medina se comprometió a eliminar juicios políticos y aumentar subsidios como la renta dignidad
Samuel Doria Medina brindará su último discurso electoral en Santa Cruz este sábado José Elio Alba- UNITEL / Unitel Digital

TSJ suspende foro electoral sobre Justicia por ausencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el foro electoral programado debido a la ausencia de candidatos presidenciales, priorizando el
Autoridades del Órgano Judicial Información de autor no disponible / Unitel Digital

TSJ suspende debate presidencial por inasistencia de candidatos

El Tribunal Supremo de Justicia canceló el debate ‘El Rol de la Justicia en el Estado’ debido a las
Los candidatos presidenciales durante del debate organizado por el TSE. EL DEBER / EL DEBER