Justicia rechaza libertad de exministro Siles pero posterga detención

Tribunal negó habeas corpus a exministro Siles pero mantiene suspensión de su ingreso a prisión por motivos médicos. Está imputado en el caso Consorcio.
unitel.bo

Justicia rechaza libertad de exministro Siles pero posterga su detención

Un tribunal negó el habeas corpus pero mantiene la suspensión de su ingreso a prisión por motivos médicos. El exministro de Justicia está imputado en el caso Consorcio por presunta influencia en decisiones judiciales. Su defensa anunció nuevos recursos legales mientras continúa hospitalizado.

«La detención se ejecutará solo con alta médica»

El abogado Alberto Morales confirmó que el juez constitucional denegó la acción de libertad, pero ratificó que «no se puede ejecutar el mandamiento de detención preventiva» hasta que Siles reciba el alta definitiva. «Debe continuar los tratamientos establecidos por los médicos», precisó el letrado.

Plazos y próximos pasos

La defensa interpondrá este jueves una cesación de la detención preventiva argumentando riesgo vital. Siles fue enviado inicialmente al penal de Patacamaya con 5 meses de prisión preventiva, medida ratificada el 30 de junio. «Una vez agotados los tratamientos, podría ejecutarse la orden», advirtió Morales.

El caso que sacude al sistema judicial

Siles está acusado de consorcio judicial y tráfico de influencias junto al exjuez Yván Córdova y otros operadores. La investigación comenzó tras una resolución irregular para remover a la magistrada Fanny Coaquira del TSJ de La Paz y beneficiar a su suplente, Iván Campero. La Dirección de Transparencia del TSJ denunció el esquema.

Una trama con antecedentes

El caso Consorcio expone presuntas redes de influencia en el sistema judicial boliviano. Según las pesquisas, los imputados habrían coordinado decisiones para favorecer intereses particulares, utilizando cargos públicos. Siles fue ministro entre 2020 y 2022, periodo en el que se habrían cometido los hechos investigados.

La salud como factor clave

El desenlace legal dependerá de la evolución médica de Siles y los recursos de su defensa. Mientras tanto, el caso mantiene en vilo al sistema judicial boliviano, que enfrenta presiones para demostrar independencia en un proceso de alto perfil.

Candidatos a diputados en Cochabamba presentan propuestas clave

Cuatro aspirantes legislativos enfocan sus planes en reactivación económica y seguridad jurídica, con propuestas para gestión de residuos, infraestructura
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Jhonny Fernández anuncia vicepresidente del occidente para elecciones

Jhonny Fernández, candidato presidencial por Fuerza del Pueblo, confirmó que su compañero de fórmula será alguien del occidente boliviano,
Jhonny Fernández y otros candidatos por Fuerza del Pueblo Información de autor no disponible / RRSS

APB-Súmate intensifica campaña electoral en La Paz con caravanas

Manfred Reyes Villa lidera caravanas en el centro de La Paz para reforzar apoyo electoral a 13 días de
Campaña de APB-Súmate en La Paz Rossangela Sanabria / UNITEL

Atraco armado en Buena Vista: roban camioneta y objetos de valor

Dos delincuentes fingieron una avería para acceder a una vivienda en Buena Vista, robaron una camioneta 4×4, dispositivos electrónicos
Imagen referencial del atraco en Buena Vista Información de autor no disponible / Unitel Digital

Investigan muerte de mujer en motel de Santa Cruz

La FELCC investiga el hallazgo sin vida de una mujer en un motel de la avenida Alemania. Se esperan
Personal de Homicidios y la Felcc intervinieron en el lugar Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidato denuncia manipulación en encuestas electorales en Bolivia

Juan Carlos Medrano, candidato vicepresidencial, acusa a encuestadoras de promover el ‘voto útil’ y vincula estas prácticas con estrategias
Manfred Reyes Villa junto a Juan Carlos Medrano, en febrero de 2025. INSTAGRAM MANFRED_OFICIAL / ERBOL

Samuel y Andrónico se acusan de representar el pasado en Bolivia

Los candidatos presidenciales Samuel Doria Medina y Andrónico Rodríguez intercambiaron críticas en redes sociales, acusándose mutuamente de promover modelos
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Tuto Quiroga cierra campaña en la Chiquitanía con masivas concentraciones

El candidato presidencial de LIBRE prometió reactivación económica y lucha contra la corrupción en su cierre de campaña en
Jorge Tuto Quiroga en plena campaña. ERBOL / ERBOL

EBA inaugura planta de alimentos en Viacha con inversión de 24,7 millones

La Empresa Boliviana de Alimentos inauguró una planta procesadora en Viacha, generando 2.000 empleos indirectos y regulando precios de
El presidente Luis Arce inauguró la nueva planta de EBA en Viacha Comunicación Presidencial / ELDEBER.com.bo

Controlan el 80% del incendio en Sama tras dejar un fallecido

Las autoridades de Tarija lograron controlar el 80% del incendio en Sama, que dejó un fallecido y afectó múltiples
Imagen sin título Información de autor no disponible / URGENTE.BO

Corredor Bioceánico avanza en Paraguay excluyendo a Bolivia

El Corredor Vial Bioceánico avanza en Paraguay con pasos de fauna y protección ambiental, mientras Bolivia queda fuera del
La construcción del Corredor Bioceánico en Paraguay, no se detiene Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Morales reúne al Runasur y Humala anuncia su retorno al poder

Evo Morales lidera encuentro del Runasur en Cochabamba con líderes de izquierda regional, mientras Antauro Humala afirma que volverá
Evo Morales y dirigentes de organizaciones de izquierda del Runasur RRSS / ANF