Terrazas propone consensos para reducir déficit fiscal y reformar justicia
El candidato a senador plantea un plan gradual para equilibrar las finanzas públicas. Critica la injerencia del Ejecutivo en la Justicia y se distancia de eliminar el Tribunal Constitucional. Entrevistado en el programa YO ELIJO, prioriza proyectos estratégicos para Santa Cruz.
«Santa Cruz no puede seguir postergada»
José Luis Terrazas, candidato a senador por la ALIANZA UNIDAD, destacó que su incursión política busca aportar desde su experiencia jurídica y administrativa. «He dirigido áreas en la Gobernación de Santa Cruz y la ABT. Ahora busco representar con responsabilidad a mi departamento», afirmó en EL DEBER.
Oportunidad para acuerdos en el Senado
Según encuestas, Santa Cruz elegiría cuatro senadores opositores, lo que Terrazas ve como «escenario propicio para consensos». Prioriza proyectos como la hidrovía Paraguay-Paraná: «Impulsarlos es una oportunidad de crecimiento para todo el país».
Un plan gradual para el déficit del 15%
El candidato atribuyó el déficit fiscal a «subvenciones de hidrocarburos, tamaño del Estado y baja transparencia». Su propuesta: mantener subsidios en transporte y agro, pero con «medidas responsables». Sobre el combustible, pidió «control estatal eficiente».
Reforma, no eliminación
Terrazas se distanció de la propuesta de su alianza de eliminar el Tribunal Constitucional: «Debemos reformarlo con jueces meritocráticos». Criticó la injerencia del Ejecutivo en la Justicia y prometió fiscalizar el Presupuesto para evitar «decretazos».
Un Estado que no aguanta más
Bolivia enfrenta una crisis fiscal histórica, con un déficit que podría alcanzar el 15% en 2025. El último Presupuesto se aprobó sin consenso legislativo, mientras persisten subsidios insostenibles y demandas de transparencia.
El Senado como espacio de diálogo
Las propuestas de Terrazas apuntan a negociaciones legislativas en un escenario político fragmentado. Su enfoque moderado busca equilibrar ajustes económicos con protección social, mientras reforma instituciones clave.