Beni declara emergencia por recorte presupuestario en salud

El departamento de Beni enfrenta un colapso sanitario tras recibir solo una fracción del presupuesto prometido por el Gobierno nacional, afectando a hospitales que atienden a más de 500.000 personas.
unitel.bo

Beni declara emergencia por recorte presupuestario en salud

El departamento solo recibió una fracción de los recursos comprometidos por el Gobierno nacional. El gobernador Alejandro Unzueta exigió soluciones en 72 horas ante el riesgo de colapso sanitario. La medida afecta a hospitales que atienden a más de medio millón de personas.

«La salud puede colapsar»: Un reclamo con urgencia

La Gobernación de Beni declaró emergencia por un déficit superior a Bs 25 millones en transferencias del Tesoro General de la Nación. «Al 31 de mayo, solo nos llegó una parte del presupuesto 2025», detallaron las autoridades. El recorte impacta en programas del Sistema Único de Salud y en la operatividad de hospitales de tercer nivel.

Hospitales en crisis

El Materno Infantil y el Germán Busch, que atienden a más de 500.000 personas, sufrieron un recorte de Bs 5 millones en cuatro meses. «Esto deja en abandono a los sectores más vulnerables», denunció Unzueta. La Gobernación asignó Bs 7 millones para ambos centros, pero la reducción presupuestaria profundiza la crisis.

«El Beni exige respeto»: Movilización y medidas

Las autoridades anunciaron un Pacto por la Salud Autónoma que incluye un recurso constitucional contra el recorte y la creación de un Fondo Solidario Departamental de Salud. «Si es necesario, iremos a La Paz todos juntos a exigir dignidad», advirtió el gobernador. También se buscará cooperación externa para paliar la falta de recursos.

Un departamento bajo presión

Beni, el segundo departamento más grande de Bolivia, enfrenta una caída histórica en su presupuesto, agravada por la inflación del 15,53% en el primer semestre de 2025. El Gobierno central proyectaba un índice menor, pero la realidad superó las estimaciones, afectando servicios básicos.

Un plazo crítico para evitar lo peor

Las 72 horas otorgadas al Ejecutivo marcan la urgencia del reclamo. «De no revertirse esto, el colapso sanitario tendrá consecuencias irreversibles», cerró Unzueta. La solución dependerá de la respuesta del Ministerio de Economía y Salud, cuyas autoridades fueron convocadas a Beni.

Brasil advierte que intervención en Venezuela puede «incendiar» América del Sur

Brasil advierte, a través de su asesor Celso Amorim, que una intervención estadounidense en Venezuela generaría un resentimiento inmenso
Celso Amorim, ex canciller y ahora asesor del presidente de Brasil

Estados Unidos despliega su portaaviones más grande cerca de Venezuela

El Pentágono despliega el USS Gerald R. Ford, el portaviones más grande del mundo, en el Caribe para interrumpir
El portaaviones USS Gerald R. Ford

Estados Unidos realiza su primer ataque nocturno contra una lancha narco en el Caribe

Estados Unidos realiza su primer bombardeo nocturno contra una lancha del Tren de Aragua en el Caribe, ordenado por
Imagen sin título

Trump demuele el Ala Este de la Casa Blanca para construir un salón de baile

Donald Trump ha demolido el Ala Este de la Casa Blanca para construir un salón de baile de 8.000
La Casa Blanca en Washington D. C. antes y después de la demolición del Ala Este.

Carlos III recibe a Zelenski con honores de Estado en el castillo de Windsor

El rey Carlos III recibió al presidente ucraniano con honores militares completos en el castillo de Windsor. El encuentro,
El rey Carlos III y el presidente Volodímir Zelenski pasan revista a las tropas en el castillo de Windsor.

La inflación de EE.UU. sube al 3% anual en septiembre

El IPC de Estados Unidos aumentó un 3% interanual en septiembre, una décima más que en agosto. El dato,
Un comprador en un supermercado de Estados Unidos.

El Kremlin desafía a Trump tras nuevas sanciones a petroleras rusas

El Kremlin anuncia que analizará las sanciones de EE.UU. contra Rosneft y Lukoil y actuará según sus intereses. Putin
Putin y Trump, en otros tiempos, se saludan en Alaska

Hallan 150 pruebas de ADN tras el robo de las Joyas de la Corona en el Louvre

La investigación del robo de joyas valoradas en 88 millones en el Louvre avanza con el hallazgo de más
Policías franceses bloquean el acceso al Louvre tras el robo

Estados Unidos sanciona a Gustavo Petro por supuestos vínculos con el narcotráfico

Estados Unidos sanciona al presidente colombiano Gustavo Petro, su familia y su ministro del Interior. El Departamento del Tesoro
Gustavo Petro, presidente de Colombia

EE.UU. anuncia ejercicios militares con Trinidad y Tobago frente a Venezuela

Estados Unidos y Trinidad y Tobago anuncian ejercicios militares conjuntos con el buque USS Gravely. Venezuela responde con maniobras
Un destructor de misiles guiados de Estados Unidos navega por el océano Atlántico.

La UE avanza en el acuerdo comercial con el Mercosur tras casi 25 años de negociación

Los líderes de la UE apoyaron por unanimidad acelerar la ratificación del tratado comercial con el Mercosur. Francia mantiene
La sede del Consejo Europeo, en Bruselas, donde se reunieron los líderes de los 27 países miembros.

El Vaticano advierte sobre el riesgo de usar IA en sistemas de armas nucleares

El Vaticano advierte en la ONU que la Inteligencia Artificial en sistemas nucleares aumenta el riesgo de errores y
El Papa León XIV, preocupado por el uso de la Inteligencia Artificial.