Crisis de Dólares en Bolivia: Impacto y Medidas del Banco Central

Desde febrero de 2023, Bolivia enfrenta una crisis de dólares debido a bajos ingresos por exportaciones de gas, complicando la economía nacional y elevando costos de productos e insumos importados.
Lorem Ipsum
Persona depositando billetes en una caja transparente junto a un cartel promocional.
Una mano coloca dólares en una caja transparente como parte de una oferta promocional.

Falta de Divisa para los Intereses

Crisis de dólares en Bolivia

Desde febrero de 2023, Bolivia enfrenta una crisis de dólares debido a los bajos ingresos por exportaciones de gas. Esto ha complicado la economía nacional incrementando los precios de productos e insumos importados.

Problemas del Banco Central de Bolivia

Dificultades para pagar intereses en dólares

El Banco Central de Bolivia (BCB), presidido interinamente por Edwin Rojas, tiene problemas para pagar los intereses en dólares porque carece de billetes de corte menor. Esto les obliga a pagar una parte de los intereses en moneda nacional.

Medidas Adoptadas por el BCB

Venta de bonos y adhesiones públicas

Para enfrentar la situación, el BCB comenzó en marzo a vender bonos como un medio para que la gente confiara sus dólares al banco, prometiendo devolver el dinero con intereses en dólares. Se superó la meta inicial de $100 millones gracias a la compra de bonos por $200 millones por parte de la Gestora Pública con fondos de jubilados.

Impacto de la Falta de Dólares Menores

Problemas para completar pagos en dólares

La carencia de billetes de corte menor en dólares impide realizar pagos completos en esta divisa. Por ejemplo, si el interés a pagar es de 53,75 dólares, se entregan 50 dólares en efectivo y el resto, 3,75 dólares, en la moneda local.

Consecuencias para la Economía Boliviana

Aumento de precios y crisis económica

La falta de dólares ha provocado que productos e insumos importados aumenten de valor en Bolivia, lo cual ha impactado al incrementar los precios y agudizar la situación económica del país.