Bolivia incauta mercancía ilegal por 326 mil bolivianos

El CEO decomisó autos, televisores y alimentos en operativos fronterizos entre el 28 y 30 de junio en La Paz, Potosí y Tarija, afectando la economía nacional.
El Deber

Bolivia incauta mercancía ilegal por valor de 326 mil bolivianos en tres días

El CEO decomisó autos, televisores y alimentos en operativos fronterizos. Las acciones, coordinadas por el viceministro Luis Amílcar Velásquez, se realizaron entre el 28 y 30 de junio en La Paz, Potosí y Tarija. El contrabando afecta a la economía y seguridad nacional, según autoridades.

«Mano dura contra el tráfico ilegal»

El Comando Estratégico Operacional (CEO) desplegó cuatro Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC) en puntos estratégicos. «Entre el 28 y 30 de junio logramos incautaciones significativas», declaró Velásquez. Los operativos incluyeron la destrucción de un vehículo sin placa y la retención de productos sin documentación legal.

Mercancía intervenida

En Achacachi (La Paz), la FTC «Agropecuaria» confiscó 30 televisores LG de 65 pulgadas transportados en un camión Nissan Cóndor con facturas falsas. En Villazón (Potosí), la FTC «Delta» incautó 36 cajas de alfajores, aceite, harina y jabones. Mientras, en Tarija, la FTC «Bermejo» retuvo 25 sachets de Coca-Cola y 40 paquetes de cerveza Paceña.

Vehículos ilegales

La FTC «Bravo» interceptó una vagoneta Mazda ingresada desde Chile por un paso clandestino. El conductor huyó, dejando el auto que fue incinerado por daños. «El contrabando utiliza rutas no habilitadas», señaló el viceministro.

Fronteras bajo control

Las incautaciones sumaron Bs 326.000, según el reporte oficial. Velásquez advirtió que el contrabando perjudica a la producción local y la seguridad. «Seguiremos firmes», afirmó, al anunciar que las operaciones se intensificarán en las próximas semanas.

Una batalla de años

Bolivia enfrenta el contrabando como un problema estructural, especialmente en zonas fronterizas con Chile y Argentina. La falta de controles y la demanda de productos más baratos alimentan esta actividad ilegal, que representa pérdidas millonarias anuales para el Estado.

Operativos que no cesan

Las incautaciones reflejan la estrategia gubernamental para frenar el comercio ilegal. El impacto económico de estas acciones dependerá de su continuidad y coordinación con otros países de la región.

Paz convoca a empresarios en Santa Cruz para forjar nueva relación

El presidente electo Rodrigo Paz celebrará su Primer Encuentro Nacional con el Sector Empresarial este sábado en Fexpocruz. Busca
Imagen sin título

Oficialismo impone directivas de comisiones en el Concejo cruceño sin diálogo

El oficialismo, con votos de UCS, impuso las directivas de las Comisiones de Ética y Seguridad Ciudadana. La sesión
Elección de comisiones en el Concejo

Tuto Quiroga reconoce la victoria de Rodrigo Paz en las elecciones de Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga reconoce la victoria electoral de Rodrigo Paz. Su bancada en Cochabamba revisó las actas y no
Del lado izquierdo, Rodrigo Paz y Edmand Lara. Del otro, una protesta en las calles contra la victoria del PDC.

Alcaldes de Cochabamba demandan combustible y atención productiva al nuevo Gobierno

Los alcaldes de Cochabamba exigen al nuevo Gobierno soluciones por la falta de combustible, que ha elevado los costos
Imagen referencial de Arani.

PDC recibe oferta de alianza de Libre y asegura apoyo de 10 electos de Tuto

El Partido Demócrata Cristiano negocia con la Alianza Libre y las bancadas de Jorge Tuto Quiroga para alcanzar la
De izquierda a derecha, Rodrigo Paz, Jorge Tuto Quiroga y Manfred Reyes Villa.

Andrónico Rodríguez acusa a Evo Morales de traición por festejar victoria de la derecha

Andrónico Rodríguez, presidente del Senado, calificó de «inmoralidad, irrespeto y traición» que Evo Morales celebrara el triunfo de la
Evo Morales (d) y Andrónico Rodríguez (i)

Paz justifica retomar relaciones con EEUU mientras el evismo propone referendo

El presidente electo Rodrigo Paz justifica el restablecimiento de relaciones con Estados Unidos, afirmando tener un «permiso» popular. Evo
El expresidente Evo Morales y el senador “evista” Leonardo Loza.

Pofoma rescata dos monos en el centro de Sucre

La Policía Forestal rescató dos monos en el centro de Sucre. Los animales, que estaban en tenencia ilegal, fueron
Uno de los monos rescatados.

Camacho ratifica apoyo a Paz y abre posibilidad de asistir a su posesión

Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, ratificó su respaldo sin condiciones al gobierno electo de Rodrigo Paz. Abrió
El gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, en un pasado acto.

Presidente de China felicita a Paz y propone nuevo nivel en relaciones con Bolivia

El presidente chino Xi Jinping felicita al mandatario electo boliviano Rodrigo Paz y propone llevar la asociación bilateral a
Presidente de China, Xi Jinping.

Concejala denuncia irregularidades en el parqueo tarifado de La Paz

El Ministerio de Justicia admitió la denuncia de la concejala Yelka Maric contra el proyecto de parqueo tarifado municipal.
Una calle con parqueo tarifado en la ciudad de La Paz.

Bloqueos en El Torno por falta de combustible e impagos a sanitarios

Transportistas y trabajadores de la salud mantienen bloqueos indefinidos en El Torno, Santa Cruz. Unos protestan por la escasez
El sector transporte y salud bloquean en El Torno