La Paz exige carnet de vacunación contra el sarampión para menores de 5 años
La Alcaldía paceña ordena verificar la vacunación en terminales terrestres. La medida busca contener el brote, con cuatro casos confirmados en el departamento. Se aplicará desde este miércoles, con vacunación gratuita in situ para quienes no tengan el documento.
«Sin carnet, no hay viaje»
El instructivo municipal obliga a presentar el carnet de vacunación contra el sarampión para emitir pasajes a menores de 5 años. «Se recomienda verificar el documento previo a la venta», señala el texto. Los padres sin la vacuna deben acudir al segundo piso de la Terminal de Buses para inmunizar a sus hijos.
Brote en expansión
El Sedes La Paz confirmó este miércoles un cuarto caso en Viacha, una mujer de 23 años estable pero bajo observación. Javier Mamani, jefe de Epidemiología, descartó que la paciente haya viajado a Santa Cruz, foco inicial del brote. Se investiga el nexo epidemiológico mientras se despliegan 100 brigadas de vacunación.
Medidas complementarias
La Alcaldía también exige barbijos a viajeros con síntomas de resfriado. Las quejas por horarios de atención en la terminal persisten, según reportes ciudadanos. Beni y Potosí suman casos recientes, elevando a 74 confirmados nacionales.
Un virus que no da tregua
El sarampión reapareció en Bolivia en 2024 tras años sin casos autóctonos. Santa Cruz fue el epicentro inicial, pero la dispersión a otros departamentos obligó a medidas extraordinarias. La OMS alertó en 2023 sobre el riesgo por caídas en cobertura vacunal postpandemia.
La prevención viaja en carnet
La exigencia municipal refleja la urgencia por cortar cadenas de contagio en un brote con 620 sospechosos investigados. La efectividad dependerá del control en terminales y la velocidad de vacunación, en un contexto de recursos limitados.