Comunarios toman edificio del GAIKI por mejoras en salud y educación

La Capitanía Kaaguazu ocupó pacíficamente el GAIKI exigiendo 11 demandas, incluyendo transporte escolar y medicamentos. Conflicto por legitimidad de autoridades.
El Deber

Comunarios toman edificio del GAIKI y exigen mejoras en salud y educación

Un grupo de la Capitanía Kaaguazu ocupó pacíficamente la sede del gobierno autónomo indígena. Reclaman el cumplimiento de 11 demandas, incluyendo transporte escolar y medicamentos. La protesta se produjo este 2 de julio en la provincia Cordillera, Bolivia.

«Estamos aquí para que nos escuchen»

Líder Coria Pinto, representante electo de Kaaguazu, confirmó que mantendrán la ocupación hasta negociar sus demandas. Entre ellas destacan: «dotación de un bus escolar, desayunos para estudiantes y entrega de medicamentos en postas sanitarias». El pliego también exige el reconocimiento de las nuevas autoridades de la capitanía.

Conflicto de legitimidad

Los manifestantes acusan a la directiva saliente del GAIKI de «prorrogarse ilegítimamente» y bloquear el mandato de Coria Pinto, elegido el 29 de mayo. El documento presentado prohíbe expresamente que el ex capitán Marcelo Tareko acceda a recursos de la institución.

Raíces de un reclamo histórico

La Capitanía Kaaguazu pertenece al pueblo guaraní, que gestiona territorios autónomos bajo el marco del GAIKI. En marzo de 2025, otra capitanía denunció intrusiones en su TCO (Tierra Comunitaria de Origen), reflejando tensiones recurrentes por autogobierno y recursos.

La pelota está en el tejado de las autoridades

El desenlace depende de la respuesta del GAIKI a las demandas, que combinan necesidades urgentes (salud, educación) con disputas de gobernanza interna. La ocupación pacífica evita confrontación, pero mantiene presión sobre la institución autónoma.