Liberan 11 chanchos del monte rescatados del tráfico ilegal

Once pecaríes de collar fueron liberados en la reserva Arubai tras ser rehabilitados en un centro especializado, como parte de la lucha contra el tráfico de fauna en Bolivia.
El Deber

Liberan 11 chanchos del monte rescatados del tráfico ilegal en Santa Cruz

Los ejemplares fueron rehabilitados en un centro especializado antes de su reintegración en la reserva Arubai. La acción, ejecutada este 2 de julio, forma parte de la lucha contra el comercio ilícito de fauna silvestre en Bolivia.

«Un regreso a casa con garantías ecológicas»

La Gobernación de Santa Cruz, a través del Centro de Atención y Derivación de Fauna Silvestre (CAD), liberó a los 11 pecaríes de collar en la Reserva Privada de Patrimonio Natural (RPPN) Arubai. Víctor Sossa, biólogo del CAD, explicó que el área «reúne condiciones óptimas para su adaptación», al albergar poblaciones silvestres de la misma especie.

Proceso de rehabilitación

Los animales, incautados en operativos contra el tráfico ilegal, pasaron por cuidados veterinarios, cuarentena y análisis de laboratorio. «Fueron parte de un seguimiento integral para asegurar su salud», detalló Sossa. La liberación contó con el apoyo de la Dirección de Recursos Naturales (Direna) y la Dirección de Conservación del Patrimonio Natural (Dicopan).

Un ecosistema bajo presión

Bolivia enfrenta un creciente tráfico de fauna silvestre, con especies como el chancho del monte frecuentemente víctimas de mascotismo o caza furtiva. La RPPN Arubai, ubicada en la Unidad de Conservación Güendá Urubó, se ha consolidado como un refugio clave para la rehabilitación de especies nativas.

Un paso más en la conservación

La acción refuerza el compromiso institucional con la biodiversidad local. La reinserción exitosa de estos ejemplares dependerá de su adaptación al medio natural, aunque el entorno controlado de la reserva aumenta sus posibilidades de supervivencia.

Chile rechaza declaraciones xenófobas contra bolivianos

Gobierno chileno desmarca oficialmente a su Estado de las polémicas declaraciones xenófobas de una diputada contra ciudadanos bolivianos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Liberan a mujer investigada por vínculos con capo del PCC en Bolivia

Mujer investigada por presunta conexión con narcotraficante brasileño fue liberada tras declarar. Su defensa niega cualquier vínculo matrimonial o
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Camacho responsabiliza a Aguilera por pérdida final Sudamericana

El gobernador de Santa Cruz responsabiliza a su vicegobernador por los retrasos en el estadio Tahuichi que causaron el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Liberan a mujer vinculada al jefe del PCC en Bolivia

Ana F. L. F. fue liberada tras declarar como testigo en la Felcc de Santa Cruz. Su abogado niega
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal TSE convoca a candidato Lara para firmar pacto contra guerra sucia

El vocal Tahuichi Quispe del TSE busca que Edmand Lara del PDC firme el acuerdo para reducir agresiones en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Cancelación final Sudamericana causa pérdidas de 45 millones en Santa Cruz

La CONMEBOL trasladó la final de la Copa Sudamericana 2025 a Paraguay, generando pérdidas de 45 millones de dólares
Trabajos en el estadio Tahuichi Aguilera. Gobernación de Santa Cruz / ANF

Conmebol retira a Santa Cruz como sede final Sudamericana

La Conmebol retiró al estadio Tahuichi como sede de la final de la Copa Sudamericana por incumplimiento de plazos
Camacho y Aguilera se responsabilizan del cambio de la sede de la final de la Copa Sudamericana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado aprueba ascensos de comandantes policiales a general primero

Doce coroneles policiales acceden por primera vez al rango de general primero tras la ratificación del Senado en sesión
Cámara de Senadores aprueba nuevos ascensos en la policía Información de autor no disponible / EL DEBER

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada contra bolivianos

El gobierno chileno condena enérgicamente las expresiones racistas de la diputada María Luisa Cordero contra bolivianos, desmarcándose oficialmente de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia y Brasil coordinan operaciones policiales contra delincuencia organizada

Autoridades de Bolivia y Brasil avanzan en coordinación policial conjunta para combatir organizaciones criminales transnacionales como el PCC, con
Momento del operativo realizado en Warnes. ABI / ERBOL

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada hacia bolivianos

El gobierno chileno, mediante su canciller, condena enérgicamente las declaraciones xenófobas de la diputada Cordero hacia ciudadanos bolivianos y
El canciller chileno desligó a su gobierno de las expresiones que considera xenófobas. @AlbertoKlaveren / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU responde a condena de Bolsonaro por conspiración en Brasil

Estados Unidos anuncia sanciones y aranceles contra Brasil tras la condena de 27 años a Jair Bolsonaro por conspirar
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín