Nueve municipios firman alianza para proteger la paraba frente roja

Nueve municipios de Bolivia acuerdan acciones conjuntas para conservar la paraba frente roja, ave en peligro crítico de extinción, con apoyo de la Fundación Natura Bolivia.
Opinión Bolivia

Nueve municipios firman alianza para proteger la paraba frente roja

Autoridades de tres departamentos acuerdan acciones conjuntas para conservar esta ave en peligro crítico. La reunión se celebró ayer en Aiquile, Cochabamba, impulsada por la Fundación Natura Bolivia.

«Unidos por la conservación y el desarrollo comunitario»

Nueve municipios de Cochabamba, Santa Cruz y Chuquisaca crearán una plataforma intermunicipal para proteger la paraba frente roja, especie endémica de los valles secos bolivianos. La iniciativa, liderada por la Fundación Natura Bolivia, busca «articular proyectos de financiamiento y ecoturismo» en las zonas donde habita el ave.

Compromisos concretos

Las autoridades acordaron elaborar un convenio, realizar un nuevo censo (el último en 2021 registró 1.160 ejemplares) y promover actividades sostenibles. «La paraba es un símbolo que nos une», destacaron los participantes, provenientes de municipios como Aiquile, Saipina y Poroma.

Un ave que teje redes

La paraba frente roja habita en cuencas de ríos de cuatro departamentos y está en peligro crítico de extinción. Su conservación beneficiaría a comunidades rurales donde se alimenta y anida, según el plan presentado.

Volando hacia el futuro

El éxito de la alianza dependerá de la ejecución de los proyectos acordados, en una región donde la especie enfrenta amenazas críticas. Las acciones conjuntas podrían revertir su declive poblacional.

Chile rechaza declaraciones xenófobas contra bolivianos

Gobierno chileno desmarca oficialmente a su Estado de las polémicas declaraciones xenófobas de una diputada contra ciudadanos bolivianos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Liberan a mujer investigada por vínculos con capo del PCC en Bolivia

Mujer investigada por presunta conexión con narcotraficante brasileño fue liberada tras declarar. Su defensa niega cualquier vínculo matrimonial o
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Camacho responsabiliza a Aguilera por pérdida final Sudamericana

El gobernador de Santa Cruz responsabiliza a su vicegobernador por los retrasos en el estadio Tahuichi que causaron el
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Liberan a mujer vinculada al jefe del PCC en Bolivia

Ana F. L. F. fue liberada tras declarar como testigo en la Felcc de Santa Cruz. Su abogado niega
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Vocal TSE convoca a candidato Lara para firmar pacto contra guerra sucia

El vocal Tahuichi Quispe del TSE busca que Edmand Lara del PDC firme el acuerdo para reducir agresiones en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Cancelación final Sudamericana causa pérdidas de 45 millones en Santa Cruz

La CONMEBOL trasladó la final de la Copa Sudamericana 2025 a Paraguay, generando pérdidas de 45 millones de dólares
Trabajos en el estadio Tahuichi Aguilera. Gobernación de Santa Cruz / ANF

Conmebol retira a Santa Cruz como sede final Sudamericana

La Conmebol retiró al estadio Tahuichi como sede de la final de la Copa Sudamericana por incumplimiento de plazos
Camacho y Aguilera se responsabilizan del cambio de la sede de la final de la Copa Sudamericana Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Senado aprueba ascensos de comandantes policiales a general primero

Doce coroneles policiales acceden por primera vez al rango de general primero tras la ratificación del Senado en sesión
Cámara de Senadores aprueba nuevos ascensos en la policía Información de autor no disponible / EL DEBER

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada contra bolivianos

El gobierno chileno condena enérgicamente las expresiones racistas de la diputada María Luisa Cordero contra bolivianos, desmarcándose oficialmente de
Imagen sin título Información de autor no disponible / ERBOL

Bolivia y Brasil coordinan operaciones policiales contra delincuencia organizada

Autoridades de Bolivia y Brasil avanzan en coordinación policial conjunta para combatir organizaciones criminales transnacionales como el PCC, con
Momento del operativo realizado en Warnes. ABI / ERBOL

Chile rechaza declaraciones xenófobas de diputada hacia bolivianos

El gobierno chileno, mediante su canciller, condena enérgicamente las declaraciones xenófobas de la diputada Cordero hacia ciudadanos bolivianos y
El canciller chileno desligó a su gobierno de las expresiones que considera xenófobas. @AlbertoKlaveren / Información de la fuente de la imagen no disponible

EEUU responde a condena de Bolsonaro por conspiración en Brasil

Estados Unidos anuncia sanciones y aranceles contra Brasil tras la condena de 27 años a Jair Bolsonaro por conspirar
Imagen sin título Información de autor no disponible / Clarín