Beni declara emergencia sanitaria por recorte presupuestario y sarampión

El departamento de Beni exige recursos al Gobierno central tras un recorte del 71% en transferencias, mientras enfrenta un brote de sarampión. Anuncian acciones legales y movilizaciones.
El Deber

Beni declara emergencia sanitaria por recorte presupuestario y brote de sarampión

El departamento exige recursos al Gobierno central tras recibir solo 2 de 7 millones de bolivianos asignados. La Gobernación anuncia acciones legales y una marcha a La Paz en 72 horas si no se revierte la situación. El brote de sarampión en el país agrava la crisis, con un caso confirmado en Trinidad.

«No queremos limosnas, exigimos justicia»

El gobernador Alejandro Unzueta, junto al sector salud y organizaciones civiles, denunció el «abandono del Estado central» tras un recorte del 71% en transferencias del TGN. «¿Cómo puede haber salud sin recursos?», cuestionó durante un acto con trabajadores médicos, muchos de los cuales llevaban meses sin cobrar. Los hospitales Materno Infantil y Germán Busch, que atienden a 500.000 personas, operan con fondos insuficientes.

Medidas urgentes

Unzueta anunció: creación de una cuenta única para hospitales, auditoría al sistema de salud, y un Fondo Solidario Departamental. «Vamos a ir con médicos y todo el pueblo beniano a La Paz», advirtió. El Comité Interinstitucional respaldó las acciones y alertó sobre un colapso irreversible de no atenderse la emergencia.

Sarampión: la gota que colma el vaso

La ministra de Salud, María Renée Castro, confirmó 76 casos a nivel nacional, con focos en Santa Cruz, La Paz y ahora Beni. Una niña de un año y siete meses, sin vacunar, es el primer caso en Trinidad. El Gobierno activó campañas de vacunación con la vacuna SRP para niños de 12 meses a 10 años. «Dos dosis bastan; prioricemos a quienes no tienen ninguna», pidió Castro.

Historia de un desfinanciamiento crónico

Unzueta reveló que desde su llegada al cargo ha cubierto deudas salariales de hasta nueve meses con recursos limitados. Criticó que la explotación de recursos naturales del Beni no se traduzca en inversión local. El SUS (Sistema Único de Salud) del departamento acumula años de subejecución presupuestaria, agravada ahora por el recorte de 5 millones de bolivianos.

El reloj corre para Beni

La Gobernación tiene 72 horas para lograr una respuesta del Gobierno nacional antes de escalar las protestas. La combinación de falta de recursos y el brote de sarampión pone en riesgo a una población con alta vulnerabilidad sanitaria. «Esta lucha no es solo de médicos, es de todos los benianos», cerró Unzueta.

Morena inaugura casa de campaña en El Alto para elecciones 2026

El Movimiento de Renovación Nacional (MORENA) abre su primera sede en El Alto, tras retirar su candidatura presidencial para
Inscripción de militantes para Morena en El Alto ERBOL / URGENTE.BO

Decomiso de contrabando en frontera de Tarija por Bs. 25.800

Las Fuerzas Armadas decomisaron 200 cajas de tomate, hoja de coca y otros productos en operativos realizados en Bermejo.
Se comisaron 200 cajas de tomate en Tarija Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

TSE evalúa adelantar segundo debate presidencial en Bolivia

El Tribunal Supremo Electoral estudia cambiar la fecha del segundo debate presidencial, previsto para el 12 de agosto, tras
Candidatos en el debate presidencial, realizado este viernes. APG / URGENTE.BO

Incendio en carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz

Un voraz incendio consumió una carpintería cerca del Cambódromo en Santa Cruz, posiblemente iniciado por una quema de vegetación.
Bomberos se movilizaron para intentar controlar el incendio Marcela Gutiérrez / UNITEL

Control de incendio en Sama previsto hasta el lunes

Más de 300 efectivos combaten el incendio forestal en Tarija, considerado el peor de su historia. Autoridades esperan control
Imagen sin título Información de autor no disponible / Urgente.bo

Muere hombre quemado en incendio forestal de Tarija

Juan Pari falleció con el 90% de su cuerpo quemado en un incendio descontrolado en la serranía de Sama,
Imagen sin título Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR, Unitel, Hola Bolivia

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio judicial

El exministro de Justicia César Siles enfrenta arresto domiciliario y una fianza de 50.000 bolivianos por su presunta vinculación
Imagen sin título Información de autor no disponible / urgente.bo

Hombre muere tras quemaduras del 90% en incendio en Tarija

Juan Pari falleció en el Hospital San Juan de Dios tras quemaduras del 90% en un incendio provocado por
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Alcaldía de Tarija / Unitel Digital

Fiscalía boliviana reporta 97% de feminicidas encarcelados en 2025

En 2025, Bolivia registró 49 feminicidios y 11 infanticidios, con el 97% de los agresores identificados y detenidos. La
Imagen sin título Información de autor no disponible / Erbol

Incendio en Tarija controlado en 30% sin víctimas mortales

El incendio en la cuesta de Sama, Tarija, está contenido en un 30%. Autoridades investigan tres causas posibles y
Fuego en la cuesta de Sama GOBIERNO DEPARTAMENTAL DE TARIJA / Información de la fuente de la imagen no disponible

UMOPAR desmantela dos mega laboratorios de cocaína en Cochabamba

La UMOPAR detuvo a siete personas e incautó armas y equipos en dos laboratorios de producción de cocaína en
Infraestructura hallada en el operativo antidrogas Pedro Silva / UNITEL

Adolescente apuñalada en colegio de Warnes requiere segunda operación

Una adolescente de 13 años víctima de apuñalamiento por una compañera en Warnes (Santa Cruz) sigue en estado grave
La adolescente está internada en el Hospital Japonés de Santa Cruz Información de autor no disponible / UNITEL