Branko invita a Dunn a unirse a campaña de Tuto tras inhabilitación

El TSE inhabilitó a Dunn por falta de solvencia fiscal. Marinkovic, candidato de Libre, lo convocó a sumarse al proyecto electoral durante un acto en Santa Cruz.
El Deber

Branko invita a Dunn a unirse a campaña de Tuto tras inhabilitación

El TSE inhabilitó a Dunn por falta de solvencia fiscal. Marinkovic, candidato de Libre, lo convocó a sumarse al proyecto electoral. Ocurrió durante un acto en Santa Cruz este 2 de julio. Dunn planea apelar la decisión.

«Un cambio liberal para Bolivia»

Branko Marinkovic, candidato a senador por Libre, declaró: «Que Dunn se una a nosotros en este proceso de cambiar Bolivia». La invitación se produjo horas después de que el TSE inhabilitara al analista financiero por incumplir el requisito de solvencia fiscal. «Todos debemos apegarnos a la ley», añadió Marinkovic, en referencia también a la inhabilitación de Evo Morales.

Detalles de la inhabilitación

El TSE basó su decisión en un informe de la Contraloría General del Estado. Dunn tiene plazo hasta el jueves para presentar un recurso extraordinario o ser reemplazado. Fernando Arteaga, secretario del TSE, confirmó que solo la vocal Nelly Arista votó en contra.

Reacciones políticas

Jorge Tuto Quiroga (Libre) lamentó la inhabilitación y destacó los «valiosos aportes» de Dunn al debate nacional. Samuel Doria Medina (Unidad) criticó la burocracia electoral y prometió reformar la ley si llega al gobierno.

Antecedentes: Un proceso electoral marcado por polémicas

Esta es la segunda inhabilitación destacada tras la de Evo Morales. El TSE ha anulado también candidaturas de Libre en Tarija y Chuquisaca. Dunn, exlíder cívico, había asumido recientemente como jefe de campaña departamental de la alianza.

¿Qué sigue para Dunn y Libre?

El analista financiero podría apelar o ser sustituido antes del jueves. Su caso refleja las tensiones en un proceso electoral con requisitos técnicos controvertidos. La alianza Libre busca capitalizar su figura para reforzar su discurso de «cambio radical».

Inflación acumulada en Bolivia alcanza el 16,92%, récord en 34 años

El INE reporta una inflación acumulada del 16,92% hasta julio de 2025, la más alta desde 1991, con una
Imagen referencial Internet / ANF

Francis Ford Coppola hospitalizado en Roma por arritmia cardiaca

El director de 86 años fue ingresado de urgencia en Roma por una fibrilación auricular antes de una cirugía
El cineasta Francis Ford Coppola CINEMASCOMICS / La Repubblica

Arce defiende el proceso de cambio en Bolivia ante elecciones

El presidente boliviano Luis Arce instó a defender las conquistas sociales y pidió unidad en el Bicentenario, a dos
Presidente Luis Arce antes de llegar a la Casa de la Libertad Información de autor no disponible / ANF

Primos hermanos celebran 40 años como médicos en EEUU

La Dra. Patricia Cavero y el Dr. Fernando González, nietos de bolivianos, conmemoran 40 años de trayectoria médica en
Dra. Patricia Cavero Sfeir con el músico Eddy Navia Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Rodrigo Paz insta a votar en el Bicentenario de Bolivia

El candidato del PDC llama a participar en las elecciones del 17 de agosto como legado democrático en el
Candidato a la presidencia del PDC, Rodrigo Paz. Internet / ANF

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El exministro Ferreira anticipa un cambio en el modelo económico boliviano hacia mayor protagonismo del sector privado, señalando el
Reymi Ferreira, en contacto con UNITEL Información de autor no disponible / Unitel Digital

Alianza Popular cierra campaña en Santa Cruz el 13 de agosto

El binomio presidencial de Alianza Popular culminará su campaña en Santa Cruz con un acto masivo en el Cambódromo
El binomio de Alianza Popular, Andrónico Rodríguez y Mariana Prado, en un acto en el TSE. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Arce acusa a Morales de boicotear su gestión por ambición electoral

El presidente Luis Arce denuncia que Evo Morales y la oposición perjudicaron su gestión y la economía boliviana por
El presidente Luis Arce en uno de los actos por el Bicentenario en Sucre Información de autor no disponible / Unitel Digital

Inflación en Bolivia reduce salario real a la mitad en 2025

La inflación en Bolivia alcanza el 23.96% interanual, reduciendo el poder adquisitivo de los ciudadanos y afectando la canasta
Mercado Campesino en Tarija Información de autor no disponible / Acceso Investigativo, para #LaHoraDeBolivia

Tuto Quiroga anuncia liberación de Camacho y Pumari antes del 8 de noviembre

El candidato de la Alianza Libre asegura que habrá cambios tras las elecciones del 17 de agosto, incluyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Analistas prevén cambio de ciclo político en Bolivia tras discurso de Arce

Expertos señalan que las elecciones del 17 de agosto marcarán un giro en el modelo económico y político de
Imagen sin título Información de autor no disponible / UNITEL

Juez del TDJ de La Paz recibe detención domiciliaria por caso consorcio

El juez Helmer L. enfrentará proceso en libertad con fianza de 40.000 bolivianos por su vinculación al caso consorcio,
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital