Abogado apelará inhabilitación de Dunn como candidato presidencial
El TSE negó la candidatura por presunta deuda con la Alcaldía de El Alto. El jurista Benjamín Guzmán asegura que no existen deudas pendientes y califica la decisión como «política». La apelación se presentará sin afectar el calendario electoral.
«No hay deuda, hay decisión arbitraria»
El abogado Benjamín Guzmán, representante de Jaime Dunn, afirmó que «no existe deuda alguna» con la Alcaldía de El Alto. Según él, un juzgado ya ordenó la extinción de 18 causas contra Dunn por «cumplimiento de obligaciones». «Si se extinguió la causa, no hay deuda», insistió.
La postura del TSE
Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, explicó que la inhabilitación se basó en un informe de la Contraloría que «no acredita solvencia fiscal» de Dunn. Sin embargo, Guzmán rechazó el argumento: «En los hechos, hay una sentencia con pliego de cargo cancelado».
Entre documentos y sospechas
Guzmán acusó al TSE de no evaluar todos los documentos presentados por Dunn, candidato de Nueva Generación Patriótica (NGP). La defensa insistirá en apelar, pero garantizó que no buscará retrasar las elecciones. «Es una decisión política, no jurídica», sostuvo.
Un proceso bajo la lupa
La inhabilitación de candidatos es recurrente en Bolivia, donde el TSE verifica requisitos legales y fiscales. En este caso, el debate gira en torno a la validez de certificados y resoluciones judiciales.
La pelota está en el Tribunal
El futuro de Dunn como candidato dependerá de la resolución de la apelación. Mientras, el TSE mantiene su postura basada en informes oficiales, y la defensa insiste en errores de interpretación. El proceso sigue sin claridad sobre los plazos.