Inflación en Bolivia alcanza 5.21% en junio por bloqueos

La inflación acumulada en 2025 llega al 15.53%, más del doble de lo previsto por el Gobierno, atribuido a los bloqueos del movimiento evista.
Opinión Bolivia

Inflación en Bolivia alcanza 5.21% en junio por bloqueos

La inflación acumulada en 2025 llega al 15.53%, más del doble de lo previsto por el Gobierno. El INE atribuye el alza a las protestas del evismo, que paralizaron el país. Los precios de alimentos como la carne ya muestran bajas tras levantarse los bloqueos.

«Nadie puede negar el impacto en el bolsillo de los bolivianos»

El director del INE, Humberto Arandia, confirmó que la inflación mensual de junio (5.21%) es la más alta en años, con un acumulado del 15.53% en seis meses. «Es lo que observamos y vivimos todos», admitió. El dato supera ampliamente el 7.5% anual proyectado en el presupuesto estatal.

Bloqueos como detonante

Arandia aseguró que el 100% del incremento se vincula a los bloqueos del movimiento evista, que protestaba por la exclusión electoral de Evo Morales. «Incluso hubo bajas de precios tras normalizarse el transporte», ejemplificó con la carne en occidente. La inflación interanual llegó al 24%, aunque el INE descartó usarla como referencia por su «sensibilidad política».

Un país frenado por la protesta

Las movilizaciones de junio paralizaron rutas y ciudades, afectando el abastecimiento. El INE evitó proyectar cifras para diciembre, pero insistió en que los bloqueos son el «principal determinante» de la crisis inflacionaria. El Gobierno no ha emitido declaraciones sobre las cifras.

De la calle a los precios

El evismo llevó adelante protestas contra la crisis económica y la inhabilitación de Morales. Esto coincidió con el peor registro inflacionario del año, según datos oficiales. El IPC reflejó aumentos generalizados, especialmente en alimentos.

La inflación ya no es un fantasma

El alza de precios impacta directamente en el poder adquisitivo, con una acumulación histórica en solo seis meses. El INE subraya que, sin los bloqueos, la tendencia habría sido menor, aunque no precisó en qué magnitud.

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen

Lara denuncia adelanto de bono navideño en Ministerio de Justicia

Funcionarios del Ministerio de Justicia cobraron en octubre el bono de Navidad, valorado en 1.000 bolivianos. El vicepresidente electo
El excapitán Edmand Lara y candidato a vicepresidente por el PDC.