Senadora pide investigar amenazas de frenar elecciones en Bolivia
Andrea Barrientos exige al TSE denunciar penalmente a dirigentes afines a Evo Morales. La parlamentaria advirtió que «la era de los bloqueos se acabó» tras amenazas de paralizar los comicios si el expresidente no figura en la papeleta. El TSE y otros actores políticos rechazan el posible sabotaje a las elecciones del 17 de agosto.
«No habrá tolerancia a quienes atenten contra la democracia»
La senadora de Comunidad Ciudadana (CC) presentó una solicitud formal al TSE para iniciar acciones penales contra dirigentes vinculados al Movimiento al Socialismo (MAS). «Viven violando la Constitución y atentando contra nuestros derechos», declaró Barrientos durante su intervención en la plaza Abaroa de La Paz.
Las amenazas que activaron la denuncia
Organizaciones sociales leales a Morales anunciaron bloqueos si el expresidente no es incluido en las papeletas. El senador Leonardo Loza (MAS) defendió estas acciones como «decisiones legítimas de las bases». Sin embargo, el vocal del TSE Tahuichi Tahuichi y el diputado Walthy Egüez (Creemos) respaldaron la postura del Tribunal Supremo de Justicia para garantizar los comicios del 17 de agosto.
Un historial de presión mediante protestas
El texto revela un patrón recurrente: grupos afines al MAS han usado bloqueos como herramienta política, especialmente en procesos electorales. La senadora Barrientos enfatizó que estas prácticas buscan «favorecer a una persona» (en alusión a Morales), en un contexto donde el TSE ya enfrenta presiones por su posible inhabilitación.
Elecciones bajo vigilancia institucional
La advertencia de Barrientos y el respaldo del TSE marcan un intento por evitar alteraciones al calendario electoral. La fiscalización de las amenazas y la postura firme de actores clave sugieren que cualquier intento de sabotaje enfrentará acciones legales inmediatas.