ALP aprueba crédito de $us 30 millones y debate abrogación de leyes de desmonte
La Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) analizó un préstamo del BID y la eliminación de tres normas sobre manejo de tierras. La sesión, presidida por el vicepresidente David Choquehuanca, incluyó nueve proyectos. Ganaderos expresaron preocupación por la posible abrogación de leyes que regulan quemas controladas.
«Préstamo para el Parque Lineal y polémica ambiental»
La ALP trató un crédito de $us 30 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) destinado al «Programa de Integración Urbana Parque Lineal» en La Paz y El Alto. El pleno también debatió el receso legislativo y tres proyectos para derogar leyes vinculadas al desmonte y quemas.
Leyes en la mira
Los proyectos de abrogación buscan eliminar: 1. Ley 741 (autoriza desmonte en pequeñas propiedades), 2. Ley 1171 (regula quemas racionales), y 3. Ley 337 (apoyo a producción de alimentos y restitución de bosques). Walter Ruiz, de la Confederación de Ganaderos de Bolivia (CONGABOL), advirtió que «la Ley 1171 permite identificar responsables en incendios, pero nunca se reglamentó».
Ganaderos en alerta
El sector expresó temor ante la posible eliminación de marcos legales que, pese a su falta de reglamentación, establecen responsabilidades en el manejo de tierras. Ruiz subrayó que estas normas son clave para prevenir incendios forestales.
Entre préstamos y desmontes
Bolivia enfrenta tensiones entre desarrollo urbano y protección ambiental. Las leyes cuestionadas datan de 2013 a 2019, y su posible abrogación ocurre en un contexto de críticas por el aumento de desmontes ilegales.
Decisiones con impacto dual
La ALP definirá el destino del crédito urbano mientras evalúa cambios normativos que afectarían al sector agropecuario. El resultado de estas medidas dependerá de su implementación y del equilibrio entre crecimiento y sostenibilidad.