26 empresas de stalkerware filtran datos desde 2017

Al menos 26 compañías de software espía han sufrido brechas de seguridad desde 2017, exponiendo información sensible de millones de víctimas.
TechCrunch

Al menos 26 empresas de stalkerware han sufrido filtraciones desde 2017

Catwatchful es la última compañía en exponer datos de 26.000 víctimas. Estas apps permiten espiar dispositivos de forma remota, pero su seguridad es deficiente. Hackers y fallos técnicos han dejado al descubierto información sensible de millones de personas.

«Un blanco fácil para los ciberdelincuentes»

Según TechCrunch, 26 fabricantes de stalkerware han sido hackeados o han filtrado datos desde 2017, incluidos mensajes, fotos y ubicaciones GPS. Cuatro de ellos sufrieron múltiples brechas. Eva Galperin, de la Electronic Frontier Foundation, afirma que estas empresas son «objetivos blandos» por su escasa preocupación por la seguridad.

Últimos casos destacados

En 2025, Catwatchful, SpyX, Cocospy y Spyic expusieron información de millones de víctimas. En 2024, mSpy filtró 2 millones de registros y pcTattletale cerró tras un hackeo que dejó al descubierto datos internos. Ocho compañías han cerrado, pero algunas resurgen con nuevas marcas.

Una industria con antecedentes turbios

El primer gran hackeo ocurrió en 2017 contra Retina-X y FlexiSpy, con 130.000 clientes afectados. Los atacantes declararon querer «destruir una industria tóxica». Desde entonces, filtraciones accidentales (como SpyFone en 2018) y hackeos deliberados han sido constantes. La FTC prohibió a SpyFone operar, un caso único hasta ahora.

Consecuencias más allá de lo digital

Estas apps, usadas para espiar parejas o hijos, han sido vinculadas a casos de violencia doméstica. Aunque Malwarebytes reporta un descenso en su uso, expertos advierten que los acosadores podrían estar migrando a dispositivos físicos como AirTags. La Coalición Contra el Stalkerware ofrece recursos para víctimas.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.