Microsoft despedirá a 9.000 empleados, menos del 4% de su plantilla

Microsoft anuncia el despido de 9.000 trabajadores, menos del 4% de su plantilla, como parte de una reestructuración para simplificar la gestión, pese a un beneficio neto de 25.800 millones de dólares.
TechCrunch

Microsoft despedirá a 9.000 empleados, menos del 4% de su plantilla

La tecnológica reduce personal pese a un beneficio neto de 25.800 millones de dólares. Los recortes responden a una reestructuración para simplificar la gestión, siguiendo el ejemplo de competidores como Amazon y Meta. La medida se anunció este 2 de julio tras un informe de CNBC.

«Recortes estratégicos en tiempos de bonanza»

Microsoft ha comunicado el despido de 9.000 trabajadores, lo que representa menos del 4% de su fuerza laboral global. La decisión llega tras un crecimiento del 18% en su beneficio neto interanual, alcanzando los 25.800 millones de dólares en su último trimestre. La compañía justifica los despidos como parte de un plan para «reducir capas de gestión», alineándose con estrategias similares de Amazon y Meta.

Una tendencia en alza

Estos despidos no son aislados: forman parte de múltiples rondas de recortes realizados por Microsoft en 2025. La empresa insiste en que la medida busca eficiencia operativa, no responder a dificultades financieras, dado su sólido desempeño económico.

Antecedentes: Tecnológicas en modo ajuste

El sector tecnológico lleva meses implementando despidos masivos para optimizar estructuras. Empresas como Meta y Amazon iniciaron esta tendencia en 2023-2024, priorizando agilidad sobre tamaño. Microsoft, pese a sus resultados récord, sigue ahora el mismo camino.

Impacto inmediato, estrategia a largo plazo

Los despidos afectarán a miles de familias pero, según la compañía, buscan garantizar sostenibilidad. El contraste entre beneficios crecientes y reducción de plantilla refleja un cambio de prioridades en la industria tecnológica.

TSE concluye impresión de 8 millones de papeletas para elecciones

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia finalizó la impresión de 8 millones de papeletas para las elecciones del 17
Imagen sin título Información de autor no disponible / OXIGENO

Votos nulos benefician al candidato más votado según vocal del TSE

El vocal Tahuichi Tahuichi Quispe explica cómo los votos nulos alteran los porcentajes electorales, beneficiando al candidato con más
Tahuichi Tahuichi Quispe, vocal del TSE. TSE / OXIGENO

Cinco mineros mueren en derrumbe en mina de Potosí

Tragedia en Amayapampa: cinco mineros fallecieron aplastados por un derrumbe, elevando a 73 las víctimas mortales en minas potosinas
Imagen del trabajo en las minas potosinas Información de autor no disponible / Unitel Digital

Hallan brazo en botadero de El Alto en caso Virginia Arucutipa

La Fiscalía confirmó el hallazgo de un brazo derecho en el vertedero de Villa Ingenio, posiblemente de Virginia Arucutipa,
Asamblea de Derechos Humanos Información de autor no disponible / Unitel Digital

Adolescente confiesa planificar apuñalamiento a compañera en colegio

Una menor de 15 años fue detenida preventivamente tras confesar la planificación de un ataque con arma blanca contra
La adolescente fue puesta ante un Juzgado de la Niñez Silvana Assaff / Información de la fuente de la imagen no disponible

Incendio en Sama moviliza al Gobierno boliviano

El presidente Luis Arce sobrevuela la zona afectada por el incendio en Sama, Tarija, y despliega refuerzos para controlar
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Adolescente confiesa plan premeditado para apuñalar a compañera

Una menor de 15 años confesó haber planeado el ataque contra su compañera de 13 años en un colegio
La adolescente fue llevada al hospital Japonés de Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la ausencia de propuestas concretas contra la corrupción en la Policía Boliviana en los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL